La buena salud de las empresas familiares de las islas
Las empresas de estructura familiar tienen una importante relevancia para la economía de las Islas Baleares, según se desprende de los resultados del último encuentro que tuvo lugar hace unos días en Mallorca entre representantes del sector. Alrededor de un 90% de las empresas de Baleares entran en la categoría de familiares, lo que refleja la trascendencia que éstas tienen para el tejido económico de las islas además de su vocación de permanencia en el tiempo.
En la mesa redonda realizada en las instalaciones de Diario de Mallorca y con el patrocinio de Banco Sabadell se reunieron hace unos días un amplio abanico de representantes de empresas familiares de las islas como Rafael Salas, consejero delegado de Ocimax, Vicente Rotger, de Distribuidora Rotger o Gabriel Sampol, de Sampol Ingeniería, entre otros.
Uno de los temas principales fue la longevidad. Salas explicó que las empresas familiares tienen vocación de permanecer en el tiempo y eso hace, en su opinión, que también sean más resistentes a la crisis.
También señalan como clave el momento del relevo generacional y el hecho de que a los problemas económicos se sumen en ocasiones los familiares. Sobre el arraigo de esta tipología de empresa Sampol reconoció el problema que la internacionalización supone para los mallorquines, y apuntó que estas situaciones no se dan de forma tan apreciable en otras autonomías.
Desde TACTIO hemos acompañado a centenares de pymes familiares en su estrategia para adaptarse a un nuevo entorno y a construir un proyecto de futuro y continuidad. Al mismo tiempo, hemos observado casos de éxito de compañías de estructura familiar que han sabido afrontar desafíos propios de esta tipología de empresa. |
|
|
|
|