Córdoba ha sido un importante centro industrial durante décadas. Según los últimos datos del INE el 96% de empresas de la provincia son pymes. Desde TACTIO en colaboración con METALCÓRDOBA (Asociación de Empresas Metalúrgica) y EUROTRANSIS, hemos compartimos en una jornada abierta las experiencias e inquietudes de más de medio centenar de pymes cordobesas.
La inauguración del evento corrió a cargo de la Teniente de Alcalde y concejala de reactivación económica e innovación, Blanca Torrent, que se mostró muy cercana a las empresas. Coincidió con uno de los mensajes de nuestra organización: “Peor situación, mejores empresas” y, en este sentido, puso el IMDEEC a disposición de todas las empresas.
Posteriormente, Ana García, directiva de METALCÓRDOBA, agradeció el esfuerzo de las empresas para levantar el territorio en estos momentos y puso a su disposición toda su colaboración. Por otro lado, Augusto Mayordomo, nos explicó su experiencia, después de tres años de reuniones con empresas de todo tipo y nos compartió su conclusión: “en demasiadas ocasiones, se actúa por inercia”. En este sentido, Mayordomo animó al auditorio a adelantarse y abrirse a nuevas formas de abordar los retos. Al finalizar su ponencia, Mayordomo tuvo el placer de recoger un premio otorgado por la Fundación PROMI.
Durante la sesión, tuvimos el lujo de contar con el testimonio de Silvia Hurtado, socia de EUROTRANSIS, que contó su caso acompañada de su compañero Pedro Rueda. Además de explicarnos los orígenes y trayectoria de su empresa, situada en Cabra y que cuenta con 50 personas empleadas, contó los cambios que ha ido realizando en los últimos tiempos para ser más competitiva (mejorando su rentabilidad en un 30%), lo que le ha permitido abordar con fuerza sus planes de expansión internacional. En este sentido, nos contaron sus acuerdos con OPEL o AMAZON, la forma de vender en Sri Lanka y cómo levantaron un importante contrato con una multinacional del sector.

A través de la metodología Lego Serious Play, Óscar Rodríguez, directivo de TACTIO, dinamizó la jornada para que las empresas compartieran experiencias y fueran construyendo nuestras empresas. El reto principal en el que coincidieron la mayor parte de las mesas de trabajo fue el Talento, la necesidad de atraerlo y, sobre todo, de cuidar el que ya tenemos.
En los últimos años, el sector industrial de Córdoba se ha diversificado en otros campos, como la producción de maquinaria y equipos industriales, la fabricación de muebles, la producción de productos químicos, la producción de papel y la fabricación de piezas de automóviles. Estas industrias se han desarrollado gracias a la inversión en infraestructura y tecnología, así como a la capacitación de trabajadores altamente cualificados.
En el siguiente informe de elaboración propia, te mostramos los datos más relevantes de la pyme cordobesa y cuáles son los 6 grandes retos a los que se enfrentan estas empresas.

Si te gustan nuestros artículos déjanos un breve review en Facebook o Google:
Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.