La revista Castilla y León Económica publica en el número de diciembre, Nº 271, un reportaje sobre TACTIO donde se repasa la trayectoria de la compañía en estos 12 años y se recogen algunos de sus premisas y pilares principales. En la pieza participan como entrevistados Mario Monrós, Socio Director, Guillermo Correa, Coordinador Territorial y Andrés Peña Delegado Territorial en Valladolid.
Este es un extracto del reportaje:
«Los galones ya no hacen funcionar una empresa. Las rutinas son las peores enemigas de un negocio, hay que ser autocrítico. La afirmación toda la vida hemos hecho la cosas así y nos ha funcionado, ha dejado de tener validez. Innovar es provocar todo aquello que genera un cambio en tu organización». Esta declaración de intenciones son palabras de Mario Monrós, fundador junto a Joaquín Bertrán y socio director de Tactio, una consultora estratégica integrada por 140 profesionales, con una facturación superior a los 15 millones de euros y un crecimiento anual de dos dígitos en el último lustro, con presencia en todo el territorio nacional, Francia, y algún otro país en el punto de mira para un futuro desembarco.
Aunque la empresa se constituyó a finales de 2006 e inició su actividad en 2007, Monrós posee varias décadas de trayectoria profesional. La consultora ha apostado fuerte por Castilla y León, donde está presente desde 2009 con estructura y presencia directa en Burgos, León, Salamanca y Valladolid. En España, Tactio ha realizado desde su nacimiento 2.500 intervenciones de análisis y ejecutado más de 5.000 proyectos en casi 2.000 empresas clientes.
Monrós explica que la filosofía de la compañía es la de ser una empresa “próxima y colaborativa, que está muy cerca del cliente. Cuando iniciamos nuestra aventura empresarial cambiamos el paradigma en el ámbito de la consultoría precisamente para conseguir una mayor comprensión del cliente, orientada hacia él. Somos un negocio de personas que se dirige a personas”.
Análisis del cliente
¿Cómo trabaja Tactio? El punto de partida es un análisis previo de situación y funcionamiento del cliente, del que se extraen las fortalezas y debilidades del mismo. Tras ello, se elabora un exhaustivo plan de trabajo en el que priman las entrevistas con todos los responsables y actores principales de la gestión. El segundo punto es la gestión de proyectos, para conseguir un cambio cualitativo y de rentabilidad del cliente, un trabajo que se desarrolla íntegramente en la propias instalaciones de la empresa para la que se trabaja. Tras el período de gestión del cambio se inicia una etapa de seguimiento continuado, no inferior a un año, con varias auditorias y un contacto permanente entre el cliente y los responsables del proyecto de Tactio.
Implicación
Entre los aspectos diferenciales de esta consultora, el principal ejecutivo de la compañía cita la “participación intensiva, directa e interina de sus profesionales en los centros operativos de la empresa cliente; y un equipo de profesionales de éxito contrastado, con unos exigentes criterios de selección y su constante formación. Además, en nuestro caso, el tamaño sí importa. Con 140 profesionales tenemos suficiente diversidad de especialización y experiencia que permiten abordar proyectos con alto nivel de exigencia. El cliente también percibe nuestro grado de implicación”.
Esta consultora orienta su actividad hacia los negocios familiares. “Nos ajustamos a su funcionamiento, donde los tiempos se acortan, los cambios son para ya y la planificación se realiza a corto plazo, con una implicación más sólida y comprometida. La falta de recursos de capacidades directivas y de sistemas de gestión respecto a las grandes empresas se suplen con una mayor flexibilidad y adaptación al cliente”, sostiene Monrós, quien añade que para que su empresa pueda intervenir y ayudar, el empresario familiar de una pequeña y mediana compañía “tiene que creer y confiar, y para eso tiene que ver, comprender que hablamos el mismo lenguaje y que estamos alineados con sus objetivos, y no invadimos terrenos para los que no estamos llamados. Sabemos que ser transparentes nos ayuda, y por eso organizamos numerosas jornadas donde exponemos casos de éxito -en ocasiones relatados por los propios clientes- e impartimos talleres de formación”.
Guillermo Correa, coordinador territorial de Tactio en Castilla y León, matiza que a esa generación de confianza “contribuye el hecho de que Tactio apueste por profesionales de la tierra en cada zona. No somos itinerantes y esa proximidad ayuda”. Andrés Peña, delegado territorial de la consultora en nuestra comunidad autónoma, añade que el conjunto de la organización Tactio “está comprometida en cada proyecto, con un elevado nivel de exigencia. Cualquier decisión rápida implica incluso a nuestra dirección; y además tenemos dispuestos los mecanismos para consolidar todos los cambios durante un largo plazo”.
Valor añadido
El socio director de Tactio mira hacia adelante y asegura que la empresa quiere “crecer en tipos de proyectos y en la capacidad de adaptarnos aún más a nuestros clientes, tanto a corto como a largo plazo. Nuestra pretensión es ser un compañero de viaje sólido, estable, seguro y que se nos vea como un consejero externo de forma permanente. Tenemos claro que nuestros clientes esperan siempre una alta aportación de valor por nuestra parte. Y por eso estamos innovando continuamente en el campo tecnológico, en el ámbito de la transformación digital y especialmente en el desarrollo de fórmulas para que nuestros clientes puedan potenciar sus productos y expandir sus mercados”.
El reportaje se puede leer íntegro aquí: