TACTIO con el sector Canario del Automóvil

TACTIO firma un convenio con FREDICA para potenciar las empresas del sector

La Federación Regional Canaria de Empresarios Importadores y Concesionarios de Automóviles (FREDICA), y la consultora estratégica TACTIO, han alcanzado compromiso de colaboración entre ambas entidades. En la firma del acuerdo estuvieron presentes, Rafael Pombriego, (Presidente de FREDICA), Mario Monrós (Socio-director de TACTIO), y Pedro García (Delegado de TACTIO en Tenerife).

El convenio de colaboración entre TACTIO y FREDICA se lleva a cabo para que los asociados a esta organización empresarial de referencia en las empresas del sector en Canarias, puedan beneficiarse del conocimiento de una compañía que lidera su sector de actividad en España.

Según Rafael Pombriego (FREDICA), “el tejido empresarial de las islas, como el de nuestros propios asociados, está fundamentalmente compuesto por pequeñas y medianas empresas, que necesitan más que nunca que sus representantes busquemos nuevas fórmulas y soluciones para mejorar y, si es posible, crecer y ser más competitivos en estos tiempos tan difíciles”.

Mario Monrós (TACTIO), por su parte, aseguró que “en TACTIO somos expertos en escuchar y entender a la pyme. Cuando uno no sabe cómo abordar un problema o una ambición – prosiguió Monrós – es bueno contar con una opinión externa; todo suma, y sumar es la clave del futuro en la empresa”.

En el encuentro, ambas partes han abordado posibles soluciones a las problemáticas relacionadas con las empresas del sector:

  • Problemáticas derivadas de falta de masa crítica de negocio por posicionamiento de la marca representada, así como una problemática de penetración y visibilidad de la empresa en su mercado potencial.

 

  • Necesidad de realizar organigramas más operativos, que armonicen los intereses de cada área de la empresa.

 

 

  • Búsqueda de una buena coordinación entre directivos y familias-propietarias

 

  • Sistemas de información que permitan la extracción de datos evolutivos que permitan apoyar la toma de decisiones, más allá de las necesidades del día a día.

 

  • Existencia de sub-actividades que no aportan valor y encarecen los costes internos reales.

 

  • Necesidad de una mayor compensación entre la eficacia y el rendimiento de puestos y departamentos de la empresa.

 

  • Políticas eficaces de incentivación y motivación del personal.

 

 

  • Problemáticas derivadas de una excesiva supeditación al software del fabricante.

 

  • Déficit en la gestión de ventas de V.N., V.O. flotas, o recambios.

 

  • Déficit de gestión en el marketing relacional a clientes, restando capacidad sobre las base datos.

 

 

  • Búsqueda y planificación del relevo (generacional) en la empresa;

 

  • Necesidad de mayores sinergias en aquellas estructuras con diversidad de marcas.

 

TACTIO Convenio con FREDICA