La dificultad en el cobro y la necesidad de financiación, principales preocupaciones de las pymes de la industria de alimentación y bebidas tras el COVID-19 esa es una de las conclusiones del estudio Diagnóstico de necesidades de las pymes de la industria de alimentación y bebidas 2020 realizado por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) junto con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y en el que ha colaborado TACTIO.
Según el estudio, La principal preocupación de las empresas del sector encuestadas es la dificultad en el cobro (36,8%), seguida de la necesidad de financiación (22,2%) y del control de costes (11,1%). Esta realidad, que coincide con las preocupaciones principales de las PYMES de cualquier otro sector, supone un auténtico vuelco con relación a las preocupaciones que se expresaban antes de la pandemia
Por otro lado, 1 de cada 4 empresas encuestadas, se encuentra por debajo del 60% de su capacidad productiva interna, 1 de cada 2 por debajo del 70% y 3 de cada 4 por debajo del 80%. Dentro las empresas que están peor – por debajo del 60% de aprovechamiento – , casi el 26% son pequeñas y solo el 15% son medianas. Y dentro de las que están mejor (entre el 80 y el 100% de aprovechamiento) más del 24% son medianas, el 19,7% son pequeñas.
En este sentido “las pequeñas y medianas empresas suponen el grueso de nuestro tejido productivo y todas ellas tienen margen de crecimiento para aumentar su capacidad productiva interna. Debemos seguir trabajando en políticas que impulsen su competitividad y fomenten su desarrollo, especialmente dirigidas hacia su digitalización, sostenibilidad e internacionalización”, señala Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.
La implicación de TACTIO en este ámbito se ha realizado a través de dos herramientas:
Una encuesta cuantitativa, enviada a todas las empresas de las asociaciones que pertenecen a FIAB, así como a las empresas del sector existentes en las bases de datos de TACTIO, y que ha contado con la participación activa de 351 empresas del sector (1,14% de la totalidad de las empresas de la IAB existentes en España).
Y una encuesta cualitativa en la que se profundiza en algunos de los aspectos abordados en la cuantitativa de manera más superficial y que se ha realizado por videoconferencias y entrevistas telefónicas a responsables de 36 PYMES, así como a varios de los colectivos empresariales pertenecientes a FIAB que habían manifestado su voluntad .
Descarga el estudio aquí