«Se van a abrir muchas oportunidades para el capital riesgo, ayudando al crecimiento de la #pyme española». Esta es una de las primeras conclusiones del webinar que tuvo lugar el pasado 17 de junio bajo el título «¿Un fondo de inversión como socio de mi pyme?
En la sesión participaron Gregorio Clavijo, Board Member en NCLAVE; Ignacio Portela Socio de Nazca Capital; Gabriel Salarich, Director de M&A en TACTIO y estuvo moderada por Luis Guerricagoitia, Director de comunicación corporativa financiera en LLYC y por Irene Cruz, Gestora de Marca y Redes Sociales de TACTIO.
En la parte inicial del webinar , Guillermo Giménez, Analista de M&A de TACTIO realizó una revisión de los datos del estudio TACTIÓMETRO 2020 que sirviron
La sesión recogió experiencias reales desde diferentes polos que arrojaron luz en el ámbito de las fusiones y adquisiciones de empresas. Gregorio Clavijo, por ejemplo, explicó que «antes de dar entrada a un fondo es importante conocerse en profundidad. Y luego el fondo debe hacer una labor pedagógica muy clara».
Antes de dar entrada a un fondo es importante conocerse en profundidad
Por su parte, Ignacio Portela de Nazca Capital subrayó que «en la pyme española debe encontrar su aliado idóneo. En Nazca nos hemos especializado en pequeñas empresas familares y somos inversores que buscamos compañías que tengan un plan de crecimiento atractivo». Además, «a veces lo más importante -prosigue Portela- es dejarse asesorar».
Asimismo, Gabriel Salarich, detalló también la importancia de la alineación de los objetivos a la hora de conseguir resultados.
Tercera idea 💡: Los objetivos de la pyme y del fondo deben estar absolutamente alineados. Es un proyecto común.
👇👇👇
🔗 https://t.co/iyEmqijVE4#Adelántate #TomaElControl pic.twitter.com/xeukvfi6hG— TACTIO (@TACTIO_) June 17, 2020