El Club de Empresas del Sevilla Fútbol Club acogió un evento sobre comunicación en el emblemático edificio Cartuja Center (Sevilla). Además de la intervención de los directivos del centro y de diferentes personas de la Cultura, se produjo una interesante charla sobre comunicación empresarial, en la que participaron el consultor Juan Carlos Blanco y el dircom de TACTIO, Óscar Rodríguez Vaz.
Ambos ponentes comenzaron su intervención hablando sobre las similitudes existentes entre la comunicación institucional/política y la comunicación empresarial. Y llegaron a una conclusión: en política actual sobra mucha comunicación, precisamente lo que le falta a la empresa, particularmente a la pyme. Blanco y Rodríguez hablaron de la fuerza comunicar contando historias de manera original, y ambos pusieron diferentes ejemplos sobre cómo hacerlo.
En cuanto a las claves para comunicar, el dircom de TACTIO apuntó tres: Relevancia, Constancia y Formas. «Se debe comunicar lo que realmente sea importante para ganar la confianza del cliente interno y externo. Además, se debe hacer de manera constante, porque de nada sirve, por ejemplo, compartir los datos de la evolución de la empresa en el primer trimestre del año, si se nos olvida hacerlo en el segundo y en el tercero. Y tan importante como el contenido es el continente. No es lo mismo hablar que emocionar. No es lo mismo mandar un correo que provocar una experiencia. Comunicar no debe ser un trámite aburrido», afirmó Rodríguez, poniendo citando algunos casos reales.
Juan Carlos Blanco introdujo el concepto del Storytelling y Óscar Rodríguez lo completó con el de Storydoing, como antesala al último punto sobre el que ambos ponentes aportaron su conocimiento: la reputación. Blanco citó, a este respecto, el ejemplo de caída de la reputación de un programa televisivo como Gran Hermano a raíz de un polémico hecho ocurrido en el mismo, provocando que importantes marcas hayan abandonado el programa. Rodríguez, por su parte, habló de la segunda oportunidad que supone tener una buena reputación, contando el ejemplo de la crisis sufrida por Volkswagen para reforzar su argumento.