La pyme puede competir en captación de talento

Óscar Rodríguez, Dircom en TACTIO

El doctor en Ciencia Política y directivo de TACTIO, Óscar Rodríguez, es entrevistado en Radio Vitoria por la periodista Maritxu Diez para hablarnos de las últimas inquietudes de la pyme española, reflejadas en los datos expuestos en el apartado Preocupaciones del TACTIÓMETRO 2022, donde esgrimen que la pyme puede competir en captación de talento con las grandes empresas.

En la charla radiofónica, el dircom de TACTIO nos detalla que la búsqueda de talento es una de las tres grandes inquietudes de la pequeña y mediana empresa. Es un asunto recurrente, dado que, en todas las ediciones de este informe, la dificultad para encontrar personas viene apareciendo como una de las tres preocupaciones principales.  El primer recelo para 7 de cada 10 empresas es el incremento del precio de las materias primas. La segunda muestra que casi 4 de cada 10 empresas están preocupadas por los costes de producción.

Respecto a la situación laboral en la que nos encontramos Rodríguez afirma que los puestos de trabajo que existían hace 40 o 50 años van desapareciendo, mientras que 8 de cada 10 empleos que van a desarrollarse en el año 2040 no existen a día de hoy. Ante esta realidad nos encontramos con cuáles son los retos más inmediatos que pueden tener las empresas, como por ejemplo la posibilidad para captar talento y poder retenerlo, actividad que resulta mucho más compleja para la situación de la pyme, quien compite con grandes empresas que ofrecen mayores salarios o condiciones. Sin embargo, hay muchas ventajas que tiene la pequeña y mediana empresa como es la cercanía con los clientes, proveedores, la flexibilidad…, «si la pyme explota estas particularidades podría competir con la grandes empresas en esta búsqueda de talento laboral», expone.

Rodríguez también ha reflexionado sobre la situación política, ‘Reclamo más puertas giratorias para facilitar que la gente pueda entrar y salir de la política y el talento fluya’, resume tras aportar varios datos, como que uno de cada tres políticos son funcionarios. A partir de aquí la pregunta que plantea es : ‘¿Por qué llegan a la política los funcionarios o los que hacen carrera dentro de los partidos? Y al resto… ¿qué facilidades, ventajas, les ponemos para que entren y sobre todo para que salgan?’. Preguntas para la reflexión que se podrán debatir en en la charla que ofrecerá en el TEDxVitoriaGasteiz el 7 de mayo en el Europa.

🔊​ Podéis escuchar el podcast completo de la intervención en el siguiente enlace.