En TACTIO apostamos por la innovación y la estrategia digital, estamos constantemente analizando los últimos datos referentes al mundo del social media y la pyme empresarial. En el siguiente estudio mostramos cuál será la penetración y el desarrollo de la digitalización y las redes sociales en las pymes españolas en 2023. Los datos oficiales que reflejamos en este informe han sido extraídos de Statista, We Are Social S.L., y la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital).
¿Sabías que las empresas digitalizadas incrementan más de un 10% su productividad?
La digitalización ya no tiene vuelta atrás, es sinónimo de éxito y se estima que aumentará la productividad de las pymes entre un 15% y un 25% hasta el 2025. La digitalización se ha erigido como uno de los pilares clave de la recuperación económica de Europa y de España. El presupuesto de la Unión Europea para el periodo 2021-2027 (NextGeneration EU) así lo reconoce, destacando la innovación y la digitalización como uno de los siete pilares para recuperar y reforzar la economía europea en los próximos años.

Los presupuestos incluyen un programa para ampliar y mejorar la conectividad de los países europeos dotado con 21.000 millones de euros, así como un programa de transformación digital dotado con 7.000 millones de euros. Este Plan de Recuperación recoge un abanico de reformas y medidas muy amplio, y combina los estímulos a corto plazo con las reformas estructurales. Se trata de un paso adelante en la estrategia digital española, que por fin cuenta con un instrumento único para hacer frente al reto de la digitalización.
Los ámbitos en los que ha habido un mayor aumento en digitalización, como consecuencia de un aumento del gasto operativo digital, o de un incremento de la penetración y la adopción de canales digitales, son: la banca online, el delivery de comida, el aumento del teletrabajo y los sistemas informáticos.

Digitalización y empresas
En la siguiente estadística se muestra el porcentaje de compañías españolas que utilizó medios sociales durante el primer trimestre de 2022, por comunidad autónoma. Con un porcentaje de más del 70%, Cataluña y la Comunidad de Madrid fueron las dos autonomías con más empresas usuarias de medios sociales en 2022. Asimismo, fueron las únicas que registraron valores por encima de la media nacional. Las estadísticas para 2023 pueden apuntan a aumentar la media nacional.
Si quieres conocer el estudio completo puedes descargártelo en el siguiente banner:

Comparte tu opinión dejándonos una breve review en Facebook o Google.