Autenticidad y honestidad, la mejor tendencia

APD nos reunirá pronto en el Congreso de Marketing y Ventas. Aún no se han dado a conocer las contenidos, pero, a buen seguro, se hablará del metaverso, de la publicidad programática, del inbound y los workflows para eventos, del internet de los comportamientos, de las novedades en redes y plataformas over-the-top, etc. Sin embargo, creo la mejor tendencia de futuro irá por otro lado.

Estamos hasta el gorro de que nos achicharren a llamadas, correos o banners, ofreciéndonos todo tipo de ventajas para ser más felices o ahorrar dinero. No me atrevo a vaticinar una desconexión digital voluntaria de buena parte de la población. Pero sí creo que estamos empezando a valorar más a aquellas empresas que transmiten autenticidad y honestidad.

Fue a raíz de la venta de Pepephone, que se empezó a conocer un poco más el secreto de este caso de éxito. Según cuenta Pedro Serrahima, en un libro publicado sobre él recientemente, la clave era la sencillez, anclada en el trato de persona a persona (autenticidad) y en la ausencia de sorpresas en las tarifas (honestidad).

Hoy en día, la experiencia cliente en empresas como O2 (Telefónica UK) o Gana Energía, es muy diferente a la de la mayoría de empresas de telefonía o de suministro energético. Son empresas auténticas, que van contracorriente, porque lo primero que escuchas al otro lado es a una persona, no a un robot. Y son empresas honestas, que no siguen la norma, porque las tarifas las entiendo hasta yo, que soy de letras.

El próximo día 4 y 5 de octubre se celebra en Valencia el 5 Congreso Internacional de Marketing y Ventas, un evento organizado por APD (Asociación para el Progreso de la Dirección) que abordará el ecosistema del Marketing. Ofrecerá la oportunidad de aprender de los mejores expertos las claves de los profundos cambios que se están produciendo en el mundo del Marketing. 

*Artículo publicado por el dircom en TACTIO, Óscar Rodríguez Vaz, en la revista APD