En la búsqueda de un crecimiento empresarial que sea tanto orgánico como sostenible, se plantean diversos retos y desafíos que requieren de un plan de trabajo desarrollado y de objetivos claros. En la jornada titulada «Crecer orgánica y sosteniblemente», organizada por TACTIO y APD, en las instalaciones de APD en Barcelona, Carlos Soto, director de Consultoría de TACTIO, destacó la importancia de abordar estos retos organizativos para alcanzar los objetivos deseados. En este artículo, exploraremos las ideas clave compartidas durante la jornada, así como las estrategias para lograr un crecimiento exitoso, maximizando los recursos y adaptándose al entorno empresarial.
Entender la empresa en cada departamento: La raíz de los problemas
Durante la sesión, Óscar Rodríguez, Dircom de TACTIO, utilizó la metodología LEGO SERIOUS PLAY para fomentar la participación y el intercambio de experiencias entre las empresas presentes. Uno de los retos principales identificados por la mayoría de los participantes fue la necesidad de comprender mejor sus propias organizaciones en cada uno de los departamentos. Reconocieron que para abordar los desafíos y alcanzar el crecimiento orgánico y sostenible, es crucial llegar a la raíz de los problemas y comprender cómo cada área contribuye al conjunto.
El crecimiento orgánico y sostenible: Fusionando ambos conceptos
Carlos Soto enfatizó la importancia de comprender y fusionar los conceptos de crecimiento orgánico y sostenible. Destacó que la revisión constante de los procesos y la adaptabilidad al entorno son fundamentales en áreas como ventas, organización y finanzas. La maximización de los ingresos planificada y adaptada al entorno de la empresa se convierte en un objetivo clave para lograr un crecimiento exitoso. Asimismo, subrayó la necesidad de optimizar y maximizar los recursos en base a un plan de trabajo desarrollado y con objetivos claros, involucrando a toda la organización en el proceso y utilizando el entorno como un tablero de juego donde cada idea sea escuchada y considerada como parte del proceso de adaptación.
El equilibrio entre crecimiento y control organizativo
Es importante tener en cuenta que el incremento de la demanda de un producto o servicio puede generar tensiones en la organización. Muchas empresas pierden el equilibrio y el control de su propia estructura, mientras que otras, paradójicamente, mueren de éxito. El crecimiento de la facturación puede ser una buena noticia, pero también es necesario revisar diferentes aspectos de la compañía para asegurar un crecimiento sostenible y evitar desequilibrios.
La búsqueda de un crecimiento empresarial que sea orgánico y sostenible presenta retos significativos. Para alcanzar este objetivo, es esencial desarrollar un plan de trabajo con objetivos claros, que involucre a toda la organización y que se adapte al entorno cambiante. Comprender a fondo la empresa en cada uno de sus departamentos y fusionar los conceptos de crecimiento orgánico y sostenible son pasos fundamentales.
Además, se debe tener en cuenta que el crecimiento no debe comprometer el control y el equilibrio organizativo. Es fundamental revisar regularmente diferentes aspectos de la compañía para asegurar un crecimiento sostenible a largo plazo.
En resumen, lograr un crecimiento empresarial orgánico y sostenible es un desafío que requiere de un enfoque estratégico y una comprensión profunda de la organización en todos sus departamentos. Es necesario desarrollar un plan de trabajo con objetivos claros y vincular a toda la organización en el proceso. La adaptabilidad al entorno, la optimización de recursos y la revisión constante de procesos son elementos clave para lograr el éxito en este camino.
Las empresas deben tener en cuenta que el crecimiento no debe ser visto únicamente en términos de facturación, sino también en términos de sostenibilidad a largo plazo. Es importante encontrar el equilibrio entre el crecimiento y el control de la organización, evitando desequilibrios y garantizando un desarrollo sostenible en todas las áreas.
La conclusión para alcanzar un crecimiento orgánico y sostenible, las empresas deben aplicar un plan de trabajo desarrollado, con objetivos claros y una visión estratégica a largo plazo. La comprensión profunda de la organización, la adaptabilidad al entorno cambiante y la optimización de recursos son factores clave para superar los retos y lograr un crecimiento exitoso y sostenible. Al hacerlo, las empresas podrán enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presenten en el camino hacia un futuro próspero y sostenible.
Con el enfoque adecuado y la voluntad de abordar los desafíos, las empresas pueden crecer de manera orgánica y sostenible, promoviendo tanto su éxito como la preservación del medio ambiente y la sociedad en general.

Tactio cuenta con 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.