18may 2022
Bajo el título Talento y compromiso en la pyme, la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE-Burgos) y la consultora de estrategia y organización empresarial TACTIO, organizaron el pasado 17 de abril una sesión profesional abierta para empresarios, directivos y responsables de organizaciones en Miranda de Ebro.
La jornada la abrió la Alcaldesa de Miranda de Ebro, Aitana Hernando, que puso en valor el compromiso de las empresas con la ciudad y defendió la gestión que se viene realizando por parte de la entidad Miranda Empresas. Por parte de FAE-Miranda intervino su presidente, Eduardo Araguzo, quien también participó en la dinámica posterior.
Tras las intervenciones iniciales, se llevó a cabo una sesión práctica con la veintena de empresas asistentes, en la que se fueron alternando teoría y práctica en materia de retención y atracción de talento en la PYME. La sesión se dinamizó utilizando la metodología LEGO SERIOUS PLAY y fueron Óscar Rodríguez Vaz, Dircom de TACTIO y Virginia Montes de la Cuerda, delegada territorial en TACTIO, quienes la dirigieron.
Una vez que todas las personas asistentes hubieron construido sus empresas con LEGO, comenzó la parte más teórica, partiendo de un dato que se recoge en el TACTIÓMETRO2022: la segunda gran preocupación de las pymes de nuestro país, independientemente de la pandemia o la guerra, es el talento (o más bien, la dificultad para atraerlo). A partir de ahí, se provocó la reflexión sobre la temática de la jornada a partir de una serie de preguntas y datos que se lanzaron a la audiencia: ¿Cómo cuidas de tu gente? ¿Cómo se incorporan a la empresa (Welcome Plan)? ¿Hay formación continua? ¿Qué estímulos no-económicos les ofreces? ¿Tienes una relación fluida y sabes cómo están (en su vida y en el puesto)? ¿Qué canales de comunicación existen? ¿Cómo diriges a tu gente? ¿Qué es más importante, mandar o que te hagan caso? ¿Te sigue tu equipo cuando marcas las directrices? ¿Tu gente trabaja por objetivos? ¿Tienen incentivos económicos variables (no solo los departamentos comerciales)? ¿Son suficientemente estimulantes? ¿Cómo te presentas al exterior? ¿Consideras que tu empresa resulta atractiva para una persona que no la conoce? ¿Implicas a tu gente en la comunicación externa?
También en la parte teórica, se contaron los casos de dos pymes de referencia en la materia: la alavesa Ega Master y la alicantina Laboratorios Quinton.
Finalmente, después de que todas las empresas construyeran y compartieran su política, se procedió a la construcción conjunta de los retos que tienen las pymes en lo referido a la retención y atracción de talento:
1. Proyecto de empresa participada
Las empresas con un proyecto compartido por sus personas, tienen la capacidad de fidelizar y atraer más talento.
2. Flexibilidad
En la medida en que consigamos adaptar los puestos de trabajo a las necesidades de nuestra gente, más compromiso obtendremos. Es una de las ventajas de la pyme: la agilidad y flexibilidad para adaptarse.
3. Formación y crecimiento
La formación continua supone una fuente de inspiración, especialmente si esta lleva aparejada posibilidades de crecimiento dentro de la empresa.
4. Puertas abiertas y escucha
Activación de canales internos permanentes y conocidos de escucha con todas las personas empleadas.
5. Reconocimiento (y recompensa)
Vamos tan rápido que, en demasiadas ocasiones, pasamos de largo el reconocimiento (y recompensa) al buen trabajo del equipo.
6. Actitud
En ocasiones, en la pyme nos ocurre que llevamos tantos años haciendo las mismas cosas y con la misma gente, que no mostramos la debida actitud de apertura ante los cambios que se producen.
7. Mejora de la productividad
La mejor forma de incrementar los salarios de las personas de una empresa, es mejorar su productividad.
Descarga el informe sobre el Talento y compromiso en la pyme