21abr 2022
Bajo el título Estrategia y Toma de Decisiones en el sector de la construcción, la Confederación Asturiana de la Construcción, CAC-ASPROCON, y la consultora de estrategia y organización empresarial TACTIO, organizaron el pasado 21 de abril una sesión profesional abierta para empresarios, directivos y responsables de organizaciones en la Fundación Laboral para la Construcción (L’Alto’l Caleyu, 2), en Oviedo.
En la sesión se analizó la situación actual de la pyme en España, así como de las empresas de la construcción en particular. Jorge Vázquez, Gerente de consultoría de TACTIO, explicó algunos conceptos teóricos relacionados con la estrategia y el día a día de las empresas y, además, contó tres casos reales de empresas de la construcción, centrándose en tres retos: profesionalización, metodologías adaptadas a la empresa y pérdida del miedo al cambio.
De la mano de Óscar Rodríguez Vaz, Dircom de TACTIO, se llevó a cabo una sesión de dos horas con los asistentes, en la que se fueron construyendo la situación actual y los retos de futuro de las empresas de la construcción en Asturias. Todo se hizo utilizando la metodología LEGO SERIOUS PLAY.
Una vez construidas las empresas de los asistentes y los retos de cada una de ellas, se procedió a la discusión y al acuerdo entre los asistentes en torno a los cuatro grandes retos de las empresas de la construcción en Asturias:
1.Profesionalización y Organización de las empresas.
Se habla mucho de la necesidad de que nuestras empresas crezcan para ganar competitividad. Sin embargo, no siempre crecer es una buena opción y, en todo caso, deberíamos centrar más el debate en la calidad de la dirección, en la profesionalización de las empresas del sector. La idea es que las personas dirijan la empresa y no que sea la empresa quien dirija la vida de las personas que están al frente.
2. Talento joven.
Una de las principales preocupaciones de las empresas del sector (y del conjunto de las empresas, como se ve en los datos del TACTIÓMETRO2022) es la dificultad para encontrar talento. Necesitamos inciativas y estrategias para que el sector sea más atractivo, especialmente para la gente joven. Este es un reto estrechamente ligado con el primero.
3. I+D+i.
Existe la idea de que la Investigación, del Desarrollo y la Innovación son cuestiones para la gran empresa y que, además, son cuestiones complicadas. Innovar es hacer las cosas diferente para aportar valor. Y debe ser una prioridad para las pymes del sector.
4. Digitalización.
El hecho de que sea una palabra que esté en boca de todos los sectores, no debe restar importancia al reto de la Digitalización. De hecho, tal y como se ve en los datos del TACTIÓMETRO2022 señalados anteriormente, 4 de cada 10 empresas (de todos los sectores) tienen preparados proyectos vinculados al eje Digitalización para poder acceder a los fondos europeos Next Generatio EU.
La jornada se clausuró con las palabras de Luis Santos, director de CAC-ASPROCON, que agradeció la participación y emplazó a la consultora TACTIO a seguir trabajando juntos en favor de la mejora del sector en el Principado.
Descarga el informe sobre la Estrategia y Toma de Decisiones en el sector de la Construcción