Las pymes de Girona se recuperarán en 2022

16nov 2021

Una de cada tres empresas de Girona piensa que se podrán recuperar entre finales de este año y el primer semestre del 2022 y un 23%, que llegará en el segundo semestre del próximo año, según el estudio Alerta PYME Girona que presentaron ayer conjuntamente Jordi Esparraguera, Director de la Associació de Tranports de Girona ASETRANS, Núria Carreras, presidenta de la Associació d’Empresaris i Emprenedors de Girona AEEG y Joaquín Bertrán, Socio-director de TACTIO.

El estudio indica que el optimismo es incluso mayor con la posición de la propia empresa, donde 7 de cada 10 empresarios se sitúan entre “una ligera y fuerte recuperación, frente a 3 que consideran que están estancados o en recesión”.

 

New call-to-action

 

 

El informe recoge también las preocupaciones principales de las empresas de la zona y antes y durante la pandemia, sólo a un 7% de las pymes encuestadas les preocupaba el precio de las materias primas, y este año cerca de un 50% tienen las materias primas como principal preocupación, sobre todo en el sector de la construcción y el transporte.

La segunda gran preocupación es la competencia (cuanto menor es la empresa, mayor es su preocupación), y en el tercer lugar del ranking existe la dificultad para contratar, “con lo que la captación y retención de talento es otra de las claves para la pyme local”. El estudio describe como uno de los principales retos de las pymes gerundenses la transformación digital y organizativa.

En la parte final del bloque tuvo lugar una dinámica a partir de la metodologia LEGO SERIOUS PLAY donde los asistentes «construyeron» los retos de las pymes de Girona. De las conclusiones de la dinámica surgieron los siguientes desafíos para las empresas de la provincia:

  1. Formación
  2. Innovación y colaboración entre Universidad y empresa
  3. Captación de talento