05oct 2018
Planificar las tareas y delegar la ejecución de algunas de ellas son dos de las recomendaciones ofrecidas a los empresarios familiares de Castilla y León para gestionar mejor su tiempo y ser más eficaces al frente de sus negocios. Así lo expuso Carlos Soto, gerente de Consultoría en TACTIO, durante el desayuno de trabajo organizado el pasado jueves 4 de octubre en Valladolid por TACTIO y la Empresa Familiar de Castilla y León, y al que asistieron más de 60 directivos de empresas familiares de toda la región.
Según explicó Soto, «el día a día de la empresa no permite dedicar el tiempo necesario a las cuestiones realmente importantes, que es preciso diferenciar de las urgentes. De ahí que sea necesario planificar todo lo que queremos hacer, pero siendo realistas con el tiempo del que disponemos en cada jornada, una planificación que, a su juicio, se debe realizar estableciendo unos objetivos» y asignando los recursos necesarios para conseguiros.
Así, Soto señaló que “por muy importante que uno sea en su organización, no se puede estar haciendo de todo en todos los sitios”, por lo que instó a los empresarios a delegar la ejecución de determinadas tareas, “que no significa delegar la responsabilidad de las mismas”.
Realismo, Planificación, Delegación y Vigilancia de los ladrones de tiempo. El resumen de la intervención de @CarlosSoto00 #tomaelcontrol pic.twitter.com/g2leM83xCU
— TACTIO (@TACTIO_) 4 de octubre de 2018
Según el gerente de Consultoría de TACTIO, además de ayudar a estar mejor organizados, esta gestión del tiempo permite disponer de mayor rendimiento al día, evita que se acumule el trabajo y ayuda a innovar y mejorar en el día a día, lo que contribuye a “ganar calidad de vida y disfrutar más de nuestra empresa”, concluyó.
Para pasar de la teoría a la práctica, la jornada continuó con la intervención de Patricia Cob, gerente de la empresa castellano-leonesa Maniplastic, quien expuso la evolución de éxito de su empresa, tras apostar por la innovación y la reorganización de sus estructuras, lo que le ha permitido ganar en eficacia, rentabilidad y, sobre todo, en calidad de vida. “No se puede pretender ser empresaria y querer trabajar 7 horas al día, eso no va con nosotras y nosotros. Pero sí se puede disfrutar del trabajo y mantener una cierta calidad de vida, sacando tiempo para dedicarse a una misma. No hay nadie imprescible, es una cuestión de organización y planificación”.
Una sesión de networking a través de Lego dirigida por Jorge Ruiz de Urtarán, socio de Coach & Play, puso el punto final a este seminario. En ese apartado, los asistentes participaron en una actividad de networking utilizando las piezas de lego como herramientas dispuestas encima de la mesa.
Empresas participantes: Maniplastic
Etiquetas: Gestión del cambio, Relevo en la empresa