24oct 2018
Este fue el título del taller que Óscar Rodríguez Vaz, dircom de TACTIO, compartió ayer con una veintena de empresas navarras en la sede de ADEFAN (Asociación para el Desarrollo de la Empresa Familiar en Navarra).
La primera idea fuerza que se transmitió en el taller fue una cita de autoridad: «la comunicación no empieza a medio partido, empieza en el minuto cero» (Xavier Marcet). «No se puede comprar la materia prima, procesarla y embalarla y, en ese momento, acordarse de la comunicación. La comunicación ha de estar presente en todo el proceso», afirmó Rodríguez.
El dircom de TACTIO, que citó a diferentes expertos en la materia, animó a los asistentes a la jornada a crear su propia estrategia de comunicación: «la peor estrategia es la que no existe», según Rodríguez. En este sentido, contó que TACTIO se basó la creación de su estructura y objetivos de comunicación en las recomendaciones de Rumchisky y Carlavilla, «adaptándolas a nuestras circunstancias, a nuestro sector y a nuestros objetivos».
A las seis áreas básicas que proponen los expertos en la materia, en TACTIO se añadió una séptima área en la comunicación, «el Laboratorio», del que salen muchas ideas para mejorar internamente la organización, así como para mejorar la relación con el cliente externo. Y así se contó a los asistentes a la jornada.
En todo caso, Rodríguez afirmó que «todo el trabajo de la comunicación, todo, está orientado a tres Objetivos, que los iré citando en toda la jornada: ser CONOCIDOS, ser RECONOCIDOS, y ser QUERIDOS. A los grandes les quieren porque les conocen y reconocen previamente. Los pequeños tenemos que trabajar desde el principio, por muy importantes que nos creamos».
A continuación, se explicaron con detalle las siete áreas que abarcan la comunicación en la empresa, con especial atención a la primera: la comunicación interna. Esta despertó especialmente el interés de los asistentes, que se preocuparon por herramientas e ideas para mejorar esta comunicación en sus respectivas empresas.
Finalmente, tras animar a cualquier pyme, «por pequeña que sea», a desarrollar su propia estrategia de comunicación (interna y externa), se desarrolló un taller práctico sobre redes sociales, en el que se abordaron conceptos básicos y las utilidades para la empresa de las diferentes redes sociales.