Crecimiento Empresarial: Jornada TACTIO en Vitoria

05may 2016

¿El tamaño importa? Dimensión y colaboración para el futuro de la pyme

“Crecer sí, pero crecer bien”. Esta es una de las conclusiones que se pudieron extraer durante la jornada “¿El tamaño importa? Dimensión y colaboración para el futuro de la pyme” organizada por TACTIO y la compañía SPYRO.

Ponentes Jornada Tamaño Importa 2016 recortada
De izquierda a derecha: Inigo Aritzi (Rodam. Aritzi), Lorenzo Garrido (TACTIO), Mario Monrós (TACTIO), Ricardo González (SPYRO), Arantxa Tapia (Consejera de Desarrollo Económico Gobierno Vasco), Eduardo Anitua (BTI Biotechnology), Juan Ugarte (SEA), Carlos Pilarte (SEGULA), Oscar Rodríguez (TACTIO).

 

En la primera mesa de debate, moderada por la Directora de Contenidos de SER Euskadi, Eva Domaika, la Consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, lanzó una reflexión sobre el estado actal de la pyme vasca y subrayó también la importancia de dotar de “más músculo” al tejido empresarial de Euskadi para que las compañías vascas sean, cada vez, más sólidas.

En esa misma mesa, el Doctor Eduardo Anitua, creador y alma de la multinacional BTI – Biotechnology Institute, dio un repaso a su trayectoria. Contó los hitos fundamentales de su vida empresarial, desde que comenzó con una clínica en Vitoria hasta convertirse en lo que es hoy: líder mundial en implantología oral y referente internacional en factores de crecimiento. ¿Las claves? Método, trabajo y muchas renuncias personales. Anitua explicó que en su sector se vió obligado a crecer para poder competir.

A este respecto, Mario Monrós, Socio-Director de TACTIO, dijo que “para una pyme la pregunta es qué debo hacer para ser más eficaz, más eficiente, más rentable, teniendo en cuenta que el tamaño como valor no lo tengo”. En su opinion, la pyme debe buscar “qué oportunidades le genera ser pequeña, y eso pasa por buscar la excelencia, diferencias, mejoras, especialidades que le permitan aportar valor y dar visibilidad a ese valor para que se aprecie”.

El tamaño no es garantía de éxito

Las dimensiones y la capacidad de crecimiento de una empresa son dos de los factores que más aparecieron durante la jornada. Asimismo, Ricardo González, Director General de SPYRO señaló que“salir adelante hoy en día sin aprovechar al máximo la competitividad de cada organización es un riesgo de muerte; pero también puede ser un riesgo de muerte crecer desesperadamente y mal”. En todo caso, el diagnóstico que los ponentes realizaron del estado actual de las pymes es motivo de estudio y análisis para muchos empresarios.

Jornada TACTIO Tamaño Importa 2016.

Algunos casos de éxito de las pymes alavesas

La jornada, que convocó a un centenar de empresarios de diferentes sectores, también tuvo una segunda mesa redonda moderada por Juan Ugarte, Secretario General de SEA-Empresarios Alaveses, donde se mostraron diversos casos de éxito ilustrativos del tejido empresarial del territorio.

Entre ellos, LA VITORIANA, fundada en 1903, que ha desarrollado un modelo de franquicias significativo en su sector y que fue narrado en un discurso emotivo por Jesús Montaña. Carlos Pilarte expuso el caso de ABGAM-GRUPO SEGULA un ejempo de crecimiento al amparo de una multinacional. La firma RODAMIENTOS ARIZTI, en Vitoria-Gasteiz desde 1958, expuso su línea estratégica basada en valores como fundamento para desarrollar su expansión; la intervención la llevó a cabo Íñigo Arizti, gerente de la empresa.

¿El crecimiento conlleva un éxito asegurado? Esta pregunta o dilema interno aparece de forma frecuente en los consejos de administración de muchas pymes, independientemente de su tamaño. Por ello, Lorenzo Garrido, Gerente de Consultoría de TACTIO incidió en el crecimiento con criterio profesional para la empresa durante su intervención en esta segunda mesa redonda.

Jakes Aguirrezabal, Director Comercial de SPYRO, también tomó la palabra en esta mesa para exponer con detalle una iniciativa de colaboración que su empresa lleva a cabo desde hace más de 10 años: el Comité de Clientes.

La jornada terminó con una pequeña ponencia de Rubén González y un show-cooking a cargo de su empresa familiar, LA CASA DEL PATRÓN.

Intervención en la Jornada TACTIO.