27oct 2015
«La innovación, también es cosa de PYMES»
Empresas alicantinas exponen sus experiencias de éxito en el ámbito de la cooperación y la internacionalización para animar a las pequeñas compañías a crecer, en una jornada organizada por la consultora TACTIO y Coepa.
«Hay que desterrar la idea de que la innovación es algo que sólo pueden hacer las multinacionales en grandes laboratorios. Las pymes también pueden innovar cada día en muchas cosas, desde pequeños procesos hasta las características de sus productos, sólo hay que saber hacerlo». Así de rotundo se expresaba ayer el socio-director de TACTIO, Joaquín Bertrán, durante la jornada que esta consultora organizó en las instalaciones del Club INFORMACIÓN junto a la patronal alicantina Coepa para dar a conocer casos de éxito de empresas que supieron apostar por la innovación, la cooperación con otras compañías o la exportación para crecer con independencia de su tamaño.
«En realidad, todas las empresas innovan porque siempre hay alguien que tiene alguna idea para mejorar y se aplica. El reto es conseguir que eso no sea algo ocasional, como ocurre ahora en la mayoría de las pymes, hay que sistematizarlo», insistió el experto. En cuanto a los recursos necesarios, Bertrán destacó que muchas veces para mejorar no es necesario gastar más dinero pero, en cualquier caso, recordó las posibilidades que abre la cooperación con otras empresas, la existencia de institutos tecnológicos o la posibilidad de recurrir también a las universidades para desarrollar investigaciones. «También es importante perder el miedo a pedir ayuda cuando es necesario», destacó por su parte el coordinador nacional de TACTIO, Luis Fernández, quien se encargó de realizar la introducción de la jornada, junto con el presidente de Coepa, Moisés Jiménez.
El primer ponente, José Ramón Sempere, Director General de MERCALICANTE, explicó la experiencia de éxito de esta entidad, que aplicando ingenio, trabajo en equipo e innovación en todos los aspectos de la gestión, superó una posición bastante precaria de hace unos años y es hoy una entidad de referencia a nivel nacional en su sector. Como ejemplo de lo que puede hacer la cooperación entre empresas se expuso el caso de ARC Eurobanan, uno de los mayores importadores de plátanos, bananas y frutas tropicales de la península, que tiene su sede social en las instalaciones de Mercalicante. Fue el director de desarrollo de Negocio Juan Flores, quien se encargó de explicar la historia de esta compañía en la segunda ponencia.
En su intervención, D. Juan Torner, Gerente del area de Análisis de Tactio, puso el acento en los riesgos que se pueden evitar ante la necesidad de cambios que pueda precisar una empresa para vender más y ser más competitiva, gestionando la situación con expertos que ya han vivido y experimentado situaciones análogas, y por lo tanto minimizando errores y nutriéndose del conocimiento experto e ideas para innovar y cooperar.
Por su parte, el propietario de Timbrados Rubio, Manuel Rubio, explicó el importante impulso que ha supuesto para la firma la decisión de internacionalizarse y lanzarse a la exportación, hace ya 14 años. «Lo que hemos conseguido es estabilizar la producción a lo largo de todo el año. En España hay dos temporadas y entre ambas se producen parones. Al tener un mercado más diversificado evitamos esto», señaló el empresario, que destacó el papel que tuvieron sus hijos en la decisión de dar el salto al exterior.
D. Rafael Abellán, gerente de NÉMESIS, empresa vinculada al sector del calzado ubicada en Elda explicó de manera muy clara y gráfica las mejoras que obtuvo su empresa tras un proceso de cambios e innovación gestionados con la colaboración de la consultora TACTIO.
Finalmente, D. Antonio Ojeda, Dr de Empresas e Instituciones del BANCO SANTANDER, habló del programa ADVANCE para empresas, destacando las ventajas que éstas obtienen gracias a su paquete de facilidades para exportar, con instrumentos de ayuda, herramientas, y acceso a documentos específicos por países, e incluso las oportunidades de contacto y negocio directo, lo cual, dicho se de paso, también es innovación en el sector.
Tras las intervenciones, se abrieron sendas mesas de debate moderadas por el Director de Radio Alicante, D.Luis Morell y por D. Andrés Vázquez, Coordinador Territorial de Tactio. En ambas mesas de debate se dio respuesta a todas las cuestiones formuladas por los asistentes al acto.