Tomar Decisiones ante la incertidumbre

22oct 2020

El sector de la construcción ha sido motivo de análisis del pasado webinar Pymes de la construcción. Estrategias post-COVID19  organizado por TACTIO y PYMECON (la Federación Regional de la Pequeña y Mediana Empresa de Construcción y Afines de Extremadura, el pasado 21 de octubre.

José Luis Iglesias, Gerente de PYMECON  hizo una radiografía del ecosistema en España: «en esta crisis, el sector tiene que servir para tirar del resto de sectores y andar el camino a la inversa, es decir, quizás la tendencia se puede revertir y en algunos oficios concretos la construcción puede y debe absorber la exedencia que puede haber en otros sectores», explicó Iglesias.

Por su parte, Mario Monros, socio director de TACTIO, desgranó un análisis del proceso de toma de decisiones porque «en circunstancias extremas muchos empresarios se ven abocados a tomar decisiones que no hubieran tomado hace unos meses».  En este sentido, Monrós ha subrayado que en el contexto de empresa se generan consecuencias en 3 dimensiones: La propia empresa, sus empleados y/o accionistas y, finalmente, en su entorno.

Webinar decidir bajo la incertidumbre.

Y según el estado emocional, prosiguió Monrós,  «tomaremos un tipo de decisiones que se dividen entre inductivas, que tratan de influir en una situación o reactivas en la que nos defendemos ante una situación». El socio director de TACTIO que ha pasado describir los niveles decisionales en la empresa:

Sesión virtual Toma de decisiones TACTIO

En el siguiente bloque Fernando Sousa, Socio de BADACOLOR, ha explicado que «la construcción se va a ver abocada un estado distinto tras este periodo porque debe cambiar, y ya debía haber cambiado antes. Y nos debemos preguntar qué es lo que se va a demandar en el futuro», apunta.

De hecho, a partir de ahora la construcción va a cambiar de formato y se debe remozar  «porque ahora se van a necesitar espacios más abiertos -sigue Sousa- y espacios donde se pueda vivir y trabajar. Nos hemos dado cuenta de que las viviendas no están preparadas».

Para ver el vídeo íntegro del webinar, haz click aquí