LA MEJOR MAQUINARIA NECESITA EL MEJOR DIAGNÓSTICO
Adelántate
Producción y procesos
Los costes productivos, la planificación o la logística influyen de forma directa en la mejora de la competitividad empresarial.
La objetividad y claridad que aporta un consultor externo hace que se vea la realidad con más claridad que si se es parte de la situación o del problema.

Por qué desarrollar un proyecto con TACTIO
- Profesionales con experiencia avalada por proyectos de gran complejidad
- Objetividad y claridad de una visión externa a la empresa
- Cambio en un corto período de tiempo
- Habilidades de gestión del cambio
- Visión global
Las seis áreas de trabajo que desarrollamos en producción y procesos
1
Racionalización de procesos productivos
Los procesos productivos deben ser racionales si queremos obtener los mejores resultados al menos coste posible. La competitividad de un producto o servicio radica en gran medida en la capacidad de producirlo a un valor de coste óptimo. Para conseguirlo, es necesario simplificar el trabajo, maximizar la productividad de los recursos, minimizar sus costes y optimizar la calidad final.
TACTIO elabora planes de racionalización de procesos productivos que, no sólo permiten dirigirse a alcanzar los objetivos anteriores, sino que también permiten su mejora continua gracias a su constante sistemática de medición.
Para ello, estudiamos las necesidades y el punto de partida existente:
- Determinando los factores que causan la pérdida de rendimiento, de eficacia y de rentabilidad.
- Haciendo un estudio de los métodos, tiempos y disposición de los recursos actuales.
Establecemos medidas precisas que garanticen circuitos y medios de manipulación optimizados, flujos racionales para materias primas, productos y subproductos.
Racionalizamos los procesos productivos, accesos y desplazamientos del personal y la ubicación de la maquinaria de modo coherente y alineado con los rendimientos y los costes esperados.
Otros proyectos relacionados:
- Gestión industrial
- Planificación de la producción
- Programación y lanzamiento
- Lay-out logística
- Control de la productividad
- Control del rendimiento
- Márgenes operativos
- Control de la producción
- Métodos de mejora continua
- Control de la calidad
- Métodos y tiempos
- MRP
- Gestión eficaz del aprovisionamiento
- Optimización de las compras
- Racionalización del útil
- Procesos de logística integral
2
Procesos logísticos
La logística en la empresa se ha convertido en un factor estratégico de enorme importancia y, de hecho, ya es el principal valor diferencial de muchas empresas de éxito. Contribuye decisivamente en la capacidad de generar ingresos y de obtener beneficios.
En las pymes, los procesos logísticos están vistos como un subproceso operativo que se gestiona de manera inherente a las compras, a las necesidades de producción, de almacenaje y en la distribución al canal o al cliente final. Esto impide, a menudo, que los problemas puedan ser vistos desde la perspectiva de esta causalidad.
TACTIO ha intervenido en innumerables casos cuyo problema radicaba en el conjunto de las operaciones logísticas. Las soluciones aportadas para conseguir el éxito se han basado en establecer las adecuadas planificaciones estratégicas y tácticas, así como unas bases de funcionamiento sólidas, racionales y eficaces en el conjunto de los procesos logísticos.
Para ello, estudiamos:
- El nivel de demanda y la capacidad productiva.
- Las fábricas y los almacenes existentes y requeridos.
- Las necesidades de abastecimiento y los stocks normativos de los almacenes.
- Los tipos de suministro y distribución con los medios de transporte adecuados.
Desde el punto de vista táctico, hay que prever los modos de operar los recursos para aprovisionamientos, transporte, distribución, y el control operativo de los flujos de materiales, en base a:
- Stocks optimizados por el sistema de gestión más apropiado.
- Máximos y mínimos racionales alineados con el nivel de demanda, las necesidades comerciales y los criterios financieros.
A la hora de establecer un proyecto logístico, en TACTIO partimos del análisis de los objetivos existentes para el conjunto de la empresa. Los planes de acción asociados al proyecto de logística proporcionarán mejoras en aspectos concretos como:
- Calidad y percepción de satisfacción en el servicio al cliente
- Flexibilidad operativa
- Reducción de lead-times
- Fiabilidad en la cadena de suministros
- Optimización del nivel de stock y seguridad
- Reducción de plazos en la distribución a cliente
3
Compras y aprovisionamientos
La acción de comprar se ha convertido en un pilar estratégico fundamental en la empresa. El conjunto de las compras generalmente supone el mayor grupo de gasto y también el mayor foco de desviación presupuestaria, tanto por razones de precio como de dimensión.
En nuestros proyectos, no perdemos de vista que el objetivo central de comprar es asegurar el objeto de la compra correcto, al mejor precio o, al menos, al precio presupuestado, en el momento y en el lugar también correctos.
De este modo, la explotación no se verá lastrada por sobrecostes innecesarios y podrá estar en condiciones de producir y distribuir sus productos o servicios sin contratiempos.
Tanto en empresas comerciales como industriales o de servicios, las operaciones de compras y aprovisionamiento tienen que ser gestionadas bajo previsión y en conexión directa con la gestión previsional financiera.
La competencia en compras debe ser fundamental para toda empresa y la consultoría en operaciones debe enfocarse a la gestión de la fuente, desarrollando proveedores fiables, al suministro, y a los materiales.
Los flujos de stock, tanto en los pre-procesos como durante los trabajos en curso y los productos terminados, son objeto de una gestión dinámica que permitirá optimizar el volumen de las operaciones de compra y, por consiguiente, los flujos de capital destinados.
4
Auditoría de sistemas / ERP
¿Qué le pediríamos a un sistema de proceso de datos desde el punto de vista del control ejecutivo de la empresa?
- Extraer, filtrar, consolidar y visualizar los datos críticos.
- Acceder en tiempo real a las variables que definen el estado de la empresa.
- Visualizar tendencias y suministrar informes de incidencias.
- Disponer de mecanismos de alarma para atraer la atención del usuario ante desviaciones importantes de las variables críticas.
- Ser una interface amigable con el usuario, que necesite un entrenamiento mínimo para su uso.
- Usarse directamente por parte del ejecutivo, sin intermediarios.
- Aportar información clara que incorpora simultáneamente gráficos, tablas y textos.
Los sistemas dedicados a las operaciones tienen que ser ágiles, precisos, rápidos y eficaces en la información suministrada.
En TACTIO auditamos los sistemas y proponemos soluciones orientadas a la obtención de información de calidad que permita tomar decisiones acertadas. Con la auditoría de sistemas de TACTIO, nuestros clientes obtendrán el mayor rendimiento.
- Evaluamos el nivel y flujo de datos.
- Detectamos reiteraciones o procesos obsoletos y todo aquello que no genere valor.
- Reorganizamos las secuencias de trabajo para que los circuitos sean racionales y se pueda extraer el máximo disponible en el menor tiempo.
- Verificamos igualmente los niveles de información en circuitos productivos y sistemas de control de los inventarios y stocks.
- Proponemos soluciones dinámicas en función de las características y las necesidades de atención del control a realizar.
- Vinculamos los datos con los sistemas presupuestarios para obtener informes de desviación en línea.
- Potenciamos la solución informática, de un modo crítico e independiente.
5
Planificación de la producción
Planificar la producción bien es determinar la mejor manera de satisfacer la demanda prevista ajustando los ritmos de producción, los niveles de la mano de obra, los niveles de inventario, las tasas de subcontratación y otras variables. Así, logramos minimizar costes durante todo el proceso de producción, evitamos fluctuaciones en los rendimientos o en los inventarios y alcanzamos los objetivos de calidad, plazos de entrega y niveles de servicio estables.
Pero conseguirlo no es tarea sencilla. Las necesidades de nuestros clientes van cada vez más encaminadas a utilizar sistemas dinámicos que permitan poder de reacción ante las fluctuaciones inesperadas. Se imponen los pedidos en corto y eso conlleva fluctuaciones. Los pronósticos a largo plazo son cada vez menos exactos y no conviene apoyarse en ellos. Por lo tanto, es necesario garantizarse planes productivos que den satisfacción a demandas de flujos a corto plazo o en todo caso, nunca superiores a un año.
Para procesos productivos, en TACTIO estudiamos e implementamos la estrategia de planificación más apropiada en proyectos a su medida. En decisiones sobre planificación de la producción, garantizamos sistemas que permitan planificar midiendo los niveles de demanda y combinando de forma equilibrada los recursos de capacidad de las instalaciones, con los niveles de inventario, el tamaño de la fuerza de trabajo y los inputs relacionados según el objetivo de tasa de productividad.
Para ello, estudiamos todas las opciones relativas a la planificación de la producción:
- Volúmenes de fuerza de trabajo agregada, necesaria para casos de temporalidad.
- Variación de las tasas de producción mediante disponibilidades en la variación de horas extra-inactivas.
- Factores a subcontratar.
- Eventuales "back ordering".
Planificar la actividad productiva con ajuste a valores de capacidad, demanda y productividad permitirá una producción alineada con los márgenes de explotación previstos.
En proyectos de planificación agregada, en TACTIO tendremos en cuenta el modelo o regla más apropiado para cada tipo de negocio, ya sea de fabricación (matemáticos, como la regla de transporte en la programación lineal, modelos basados en coeficientes, modelos por simulación, etc.) u otros ajustados para empresas de servicios.
El output de un buen plan de producción permitirá la mejor base para la programación del trabajo y los sistemas de aprovisionamiento (MRP).
La programación consiste en asignar recursos durante un tiempo determinado para poder ejecutar eficazmente las tareas de una organización productiva. El programa descompone el plan de producción en decisiones de asignación concreta de
- Cantidades
- Unidades
- Valores
- Fechas de entrega final
También en fases intermedias, respecto a recursos de inventario, de mano de obra, de tiempo de máquina o de instalación. Muchas veces, competirán entre sí ya que deben compartirse.
En todo proyecto de programación y lanzamiento, ajustaremos de acuerdo con los objetivos del cliente los criterios de prioridad adecuados para minimizar el tiempo de finalización de cada trabajo, maximizar el tiempo de utilización de la instalación, minimizar el valor de los recursos de inventario y trabajos en curso o minimizar el plazo global de entrega al cliente.
Los objetivos de los sistemas de planificación de la producción marcarán el tipo de modelo a utilizar para la asignación de cargas y, en caso de secuenciaciones de micro-tareas, el tipo de reglas de prioridad a seguir (CFS, SPT, EDD, LPT, CR, etc.)
En TACTIO disponemos de un holgado know-how para implementar sistemas expertos ad-hoc cuando sea conveniente en programación o secuenciación, asignación de planes de carga, etc. Igualmente, tenemos experiencia en sistemas de programación finita, que se caracterizan por la capacidad de realizar cambios basados en informaciones de última hora.
6
Costes productivos
En todo proyecto destinado a planificar y mantener controlado el coste de producción, trabajamos para determinar previamente todos los factores de coste que intervienen en cada etapa, de acuerdo con el valor de productividad, de calidad y de tiempos establecidos como objetivos, en coherencia con los valores presupuestados.
Para optimizar los costes de producción de una empresa, la planificación de los mismos deberá expresar su valor máximo de eficiencia en su actividad económico-productiva.
Nuestros consultores calculan los valores de precio de coste a partir de los métodos optimizados y sus tiempos asociados. Ya desde la misma determinación del valor óptimo, ofrecemos alternativas solventes para conseguir la mayor racionalidad.
Es el momento.
Consigue la transformación de tu negocio.
Nuestros clientes hablan
Antes teníamos un seiscientos y ahora un Ferrari. Pero ese cambio de modelo exige, lógicamente, otro modo de conducción

En unos años, prácticamente se ha duplicado la facturación. Ya no tenemos líneas de crédito y la empresa es solvente

Es el momento.
Consigue transformar tu negocio