Al frente de la compañía Ovlac se encuentran los hermanos Jorge y César Calvo, responsables, respectivamente, de las direcciones Comercial y de Producción y Compras. Son la tercera generación de una empresa familiar que mira al futuro con optimismo y preparación, tanto a nivel organizativo como tecnológico. Ovlac se ha ganado el reconocimiento de ser el mayor productor de maquinaria agrícola de trabajo de suelo y ello les ayuda a plantearse, cada año, nuevos retos.
El arado de vertedera ha sido el producto enseña de Ovlac desde su fundación, hace más de 80 años. Esta empresa familiar, con planta en la localidad palentina de Venta de Baños, tiene una plantilla de más de 80 personas y ha logrado un importante posicionamiento en los mercados internacionales, muy fortalecido en las últimas décadas: exporta más del 50 por ciento de su producción a países de los cinco continentes y su facturación anual supera los 14,5 millones de euros.
¿Cuál es el origen de Ovlac?
Jorge Calvo: La empresa fue fundada por nuestro abuelo en 1936 y su origen se encuentra en la localidad palentina de Fuentes de Nava. La segunda generación la asumió nuestro padre, que trasladó la empresa a Palencia capital; y nosotros nos pusimos al frente a finales de los 90. Fue en esos años cuando comenzamos a exportar, principalmente a Europa, aunque en la actualidad también lo hacemos a países de otros continentes, como China o Nueva Zelanda.
¿Cuál es la clave para triunfar en una economía globalizada sin haber perdido el origen de la empresa que creó vuestro abuelo?
César Calvo: Al ser una empresa familiar y estar implicados en el día a día, es más sencillo conocer el devenir del mercado en que se trabaja. Nos dimos cuenta de que el presente pasaba por exportar y explorar otros mercados. A día de hoy, somos una marca asentada en gran parte del continente europeo, que ha demostrado la adaptabilidad de sus máquinas, tanto en los climas de la zona mediterránea como en las duras condiciones del norte de Europa. Ofrecemos al agricultor un producto fiable, del que pueda sentirse
orgulloso.
Hablemos de fortalezas, ¿cuáles son las que hacen crecer a Ovlac?
C.C.: Nuestra tecnología es rentable y, entre sus principales ventajas competitivas, destaca el hecho de contar con distintas gamas de maquinaria de trabajo de suelo, capaces de adaptarse a todo tipo de potencias, terrenos, climas, presupuestos y necesidades del cliente. Nos avalan nuestros 86 años de experiencia, el respaldo del equipo de profesionales del sector y un excelente servicio de post-venta y atención al cliente. Todo ello, sumado a que contamos con expertos locales en ventas en determinadas zonas de Europa, como Rumanía o Inglaterra.
¿Cómo les han afectado los acontecimientos más recientes? Primero una pandemia, ahora una guerra en el Este de Europa.
J.C.: La pandemia la hemos sorteado bien. Incluso crecimos, al ser una empresa dedicada al sector primario, que tan importante ha sido. El conflicto en Ucrania nos puede afectar más. En esa zona sí que estamos trabajando, pero veremos qué sucede finalmente, porque de momento todo es muy incierto.
¿Qué motivó la contratación de los servicios de Tactio?
J.C.: El principal motivo fue la ausencia de una visión de futuro que nos permitiera organizar la compañía como demandan los mercados del siglo XXI, con un plan estratégico. Como les pasa a muchas empresas familiares, estábamos tan metidos en el trabajo del día a día que no dedicábamos el tiempo suficiente a estudiar cómo queríamos que fuesen nuestros mercados y cómo proyectábamos los productos a largo plazo.
¿Y cómo ha sido el trabajo con Tactio?
C.C.: Si tuviéramos que definirlo en pocas palabras, muy satisfactorio. A través de un servicio de consultoría, nos han ayudado a contar con un plan estratégico mediante el cual somos conscientes de qué pasos debemos seguir a medio y largo plazo. También hemos optimizado la producción, gracias a una mejor planificación. Los resultados de los últimos años lo evidencian: estamos creciendo.
¿Y de cara al futuro?
J.C.: Los planes de futuro también los hemos diseñado de la mano de Tactio. Contamos con un plan estratégico de crecimiento para los próximos cinco años, de forma moderada y sostenida. Planteamos un incremento modesto pero real, con un aumento de ventas y de producción. Por ello, estamos profesionalizando nuestra planta y la gestión empresarial y, en unos años, prevemos incluso ampliar las instalaciones. El sueño de nuestro abuelo sigue su curso. Ovlac continúa el desarrollo de una amplia gama de productos versátiles, para diferentes suelos, que ayudan a los profesionales de la agricultura a obtener el mejor de los frutos
Profesionalizamos el organigrama de la empresa y establecimos objetivos gracias a TACTIO
Si quieres conocer más..
Entra aquí