Zaragoza fomenta la cultura y la actividad empresarial

El Ayuntamiento de Zaragoza y la Fundación Basilio Paraíso de la Cámara de Comercio han suscrito un protocolo para el fomento de la cultura y la actividad empresarial.

El objetivo es promover acciones de sensibilización y difusión cultural en el marco del programa de actividades del Auditorio de Zaragoza. Esta acción se enmarca dentro del proyecto Club de Empresas.

El protocolo ahora firmado por la vicealcaldesa, Sara Fernández, y por el presidente de la Fundación Basilio Paraíso de la Cámara de Comercio, Jorge Villarroya, surge con el fin de que puedan resultar beneficiadas las empresas de la ciudad dentro de la programación de la temporada anual de Grandes Conciertos, que se desarrolla de noviembre a junio y que consta de 15-17 conciertos en el que participan una selección de las mejores orquestas sinfónicas europeas.

Desde la Fundación se valora esta firma por la vinculación entre cultura y empresa, lo que permite acercar el conocimiento de las manifestaciones culturales a la sociedad, promoviendo la calidad de vida y hábitos culturales de la población, así como el reforzamiento de las relaciones y vínculos entre los empresarios desde plataformas culturales que cultivan la excelencia como es el Auditorio de Zaragoza.

En esta línea, la Fundación Basilio Paraíso de la Cámara de Zaragoza se compromete a reflejar en sus informaciones internas, dirigidas a empresas y de forma regular, las actuaciones correspondientes a ciclos propios del Auditorio de Zaragoza, en particular las que conforman la Temporada de Grandes Conciertos del citado auditorio.

También colaborará con la Sociedad Zaragoza Cultural en presentaciones o acciones dirigidas específicamente al medio empresarial, actuando como prescriptor, para favorecer un clima favorable al patrocinio, colaboración y una más íntima relación entre las empresas y el Auditorio para aumentar la visibilidad de las empresas en su entorno y su inserción en la comunidad, incrementando su notoriedad como «empresas responsables».

A su vez, se promoverá la asistencia a las actividades del Auditorio de las empresas. Por su parte, a través Zaragoza Cultural, gestora del Auditorio, se difundirá a los medios de comunicación de que dispone las acciones de sensibilización y concienciación en materia de promoción cultural que se planteen de forma conjunta por las partes, y se facilitará la información referida a las actividades propias del Auditorio de Zaragoza, en especial las organizadas en el marco de la Temporada de Grandes Conciertos del Auditorio.

Igualmente se facilitará a la Fundación las reuniones, entrevistas y ampliación de información a empresas o colectivos de empresas vinculados con ella, y los mecanismos de adquisición de abonos corporativos a las empresas a través del citado Club de Empresas.

Con esta colaboración, el Auditorio de Zaragoza emprende una nueva relación social con las entidades empresariales y con la promoción de la actividad cultural también como herramienta de proyección exterior y lugar de encuentro, explican.