XXI Congreso Nacional de la Empresa Familiar en Valencia

Valencia acogerá del 28 al 30 de octubre el XXI Congreso Nacional de la Empresa Familiar, que espera la asistencia de más de 600 empresarios y la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la clausura, y la participación del líder de la oposición, Pablo Casado, ese mismo día. La convención contará con relevantes ponentes nacionales e internacionales como Arturo Bris, director del World Competitiveness Center de IMD Lausanne, que pronunciará el lunes 29 la conferencia «España en el ranking mundial de competitividad«, y a continuación se realizará la inauguración oficial, en la que se prevé la intervención del president de la Generalitat, Ximo Puig, y el presidente del IEF.
Bajo el lema «Comprometidos con el futuro«, el congreso quiere reivindicar la aportación de las empresas familiares al desarrollo del país, su contribución a la construcción del estado del bienestar y su papel durante la crisis y la recuperación económica.
El congreso, que ya se celebró en esta ciudad en 2006, realizará una encuesta interactiva entre los asistentes para conocer su opinión sobre la evolución económica, las perspectivas de crecimiento y el empleo, un muestreo que se realiza desde el año 2008 y cuya capacidad predictiva es «muy buena», ha explicado el director general del IEF, Juan Corona.
El empresario Juan Roig, presidente de Mercadona, hablará sobre «Orgullo de ser empresario» y el profesor Raj Sisodia cerrará la jornada de la mañana con «Capitalismo consciente» o «cómo crear un mundo en el que todos importan y todos ganan».
Por la tarde, la mesa redonda «El papel clave de la empresa familiar durante la crisis y la recuperación» reunirá al copresidente de Barceló Corporación Empresarial, Simón Pedro Barceló; al presidente de Puig, Marc Puig, y al de Acciona, José Manuel Entrecanales.
Ese día, lunes, la organización ha previsto una actividad lúdica con la actuación de Tricicle «Hits», según ha informado el director general del IEF, que será quien abra la jornada del martes 30 de octubre con la ponencia «Empresa familiar: el valor del compromiso«, en la que expondrá datos cuantitativos de la empresa familiar.
 Tras la conferencia de Pablo Casado, una mesa redonda sobre «El reto de despertar el espíritu empresarial en la escuela» reunirá a los presidentes de la Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), César Pontvianne, de la Asociación de la Empresa Familiar de Madrid (ADEFAM), Alberto Zoilo Álvarez, y de AVE, Vicente Boluda.
En otra mesa redonda titulada «Emprender desde la empresa familiar» intervendrán la vicepresidenta ejecutiva de Grupo Iberostar, Gloria Fluxá, la consejera delegada de Istobal, Yolanda Tomás, y la directora de Innovación y Conocimiento de Bodegas Miguel Torres, Mireia Torres. El programa incluye la bienvenida a los asistentes el domingo 28 de octubre en el edificio Veles e Vents por parte del alcalde de València, Joan Ribó (pendiente de confirmación), y el presidente de AVE.
Boluda ha recordado que el 91 % de las empresas de la Comunitat Valenciana son familiares, y generan más del 80 % del empleo, y ha expuesto los retos de la empresa familiar: la profesionalización, la competitividad y el relevo generacional.
Se dan situaciones, ha comentado, en que varios hermanos o ramas familiares luchan por cuestiones económicas y si quien gana, es el líder, no hay problema, pero si no es así, «la empresa se va al quinto pimiento», aunque ha especificado que no es el caso de su grupo naviero.

Corona ha justificado la presencia en el congreso de los empresarios más representativos en que sus mensajes «tienen más fuerza» y se trata de explicar las buenas prácticas que les han llevado al éxito y puedan ser aplicadas por los pequeños y medianos empresarios.