Los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) en Aragón son escalofriantes. El número de parados ha aumentado en Aragón en 2020 en 15.900 personas, hasta alcanzar los 81.100 desempleados, lo que supone un incremento del 24,36 %. Estas cifras «reflejan la cruda realidad que está viviendo el tejido empresarial. Los pequeños empresarios arrastran una carga de deudas e impuestos que muchos ya no pueden soportar y la situación no mejora, pues se siguen manteniendo muchas restricciones», según el presidente de Cepyme Aragón, Aurelio López de Hita
Ante esa radiografía el Gobierno de Aragón está poniendo en marcha medidas para paliar esta situación. Una de ellas son las dos nuevas órdenes con ayudas para la hostelería, que alcanzarán un valor de 2,7 millones de euros. Hasta el momento, las ayudas que el Ejecutivo autonómico ha destinado a este sector ascienden ya a 27,7 millones de euros, 12 de ellos llegados de ayuda directas.
Esta nueva línea de ayudas se divide en dos ámbitos, tal y como han explicado hace unos días el vicepresidente del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, y la directora general de Turismo, Elena Allué
Esto le sitúa como la tercera Comunidad Autónoma que más dinero ha destinado a la hostelería en el panorama nacional.
La primera parte consiste en cerca de 1,4 millones para el acondicionamiento de establecimientos hoteleros, como es el caso de balnearios, campings, casas rurales, albergues, restaurantes, cafeterías y agencias de viajes; también se incluyen bares y empresas de banquetes. La segunda, con cerca de 1,3 millones, para la promoción turística y gastronómica de asociaciones y entidades privadas sin ánimo de lucro.