Universidad Pyme: formación y digitalización
El proyecto Universidad Pyme, una iniciativa de FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo) junto al Servicio Estatal de Empleo (SEPE), se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el foco en “La formación en competencias digitales a lo largo de la vida laboral (upskilling y reskilling, tanto de las personas desempleadas como empleadas), con foco en el desarrollo de competencias digitales para las pymes”. Así, el proyecto persigue difundir actuaciones de buenas prácticas en la formación y digitalización mediante la realización de encuentros temáticos y ferias de formación. Estas actividades se llevan a cabo en las diferentes comunidades autónomas y en diversos sectores productivos, aprovechando, al mismo tiempo, las sinergias establecidas con las empresas tecnológicas que participan en el proyecto Digitalízate.
En este marco tuvo lugar el evento celebrado el pasado 8 y 9 de febrero en el Palacio de Congresos de Toledo. La capital castellanomanchega albergó estas dos jornadas, en las que se presentó el proyecto ante las pymes de la región, organismos de formación, agentes sociales, centros tecnológicos, centros o gestores de formación y, sobre todo, jóvenes de Castilla-La Mancha. Durante la consecución del evento se expusieron las nuevas oportunidades de empleo, los numerosos e importantes recursos formativos existentes, las soluciones y los ejemplos de buenas prácticas para la mejora de la empleabilidad de las personas, la digitalización de las empresas y la promoción del emprendimiento.

«Es un evento único donde promover el valor del talento joven y el emprendimiento. Un laboratorio de ideas sobre transformación digital y un lugar para sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de mejorar sus competencias digitales como factor clave para impulsar el emprendimiento, pero también de que los empresarios vean en esta juventud y en sus empleados con una buena formación basada en la digitalización el elemento transformador en la mejora de sus negocios» – Antonio de Luis Acevedo, director gerente de FUNDAE.
Durante el evento, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, destacó el esfuerzo conjunto en materia de formación y empleo en la región que ha permitido que, desde el año 2015, el empleo juvenil haya crecido en 19.700 jóvenes en Castilla-La Mancha y que la tasa de paro juvenil se haya reducido prácticamente a la mitad.
Patricia Franco ha remarcado el valor de eventos como ‘Universidad Pyme’ para dar a conocer las herramientas de formación y empleo para jóvenes en la región y ha señalado la importancia de la cualificación certificada como puerta de entrada al mercado laboral.
Puedes saber más acerca de este programa gratuito dirigido a pymes haciendo clic aquí.

El valor de la formación y la digitalización
La formación en digitalización debe de ser una premisa central en cualquier pyme. Esta fue una de las conclusiones del webinar «O Innovas o Desapareces» celebrado el pasado 2 de febrero por Tactio. La sesión, que tuvo como invitados a María González Veracruz, Secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Enrique Rech, CEO en HIJOS DE ENRIQUE RECH y José Tortosa, CEO en DISARP, giró en torno a los retos en materia de digitalización de la pyme a nivel nacional.
Y es que la dirección hacia la que va la Unión Europea es la de la digitalización y la transición ecológica, dos factores que engloban el 70% de los fondos Next Generation EU. No obstante, no solo es necesario implementar planes de digitalización en una empresa, sino entender el porqué de dicha implementación. Para ello, la formación en digitalización cobra una especial importancia. En este sentido, desde Tactio, como agentes digitalizadores oficiales, hemos creado el servicio en estrategia y marketing digital, en el cual no solo prestamos asistencia en este aspecto, sino que formamos a la pyme para interiorizar los cambios en la digitalización de su empresa.
Si quieres saber más sobre este servicio puedes hacer clic aquí.

Fuente: Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Castilla la Mancha, ABC, Tactio.
Tactio cuenta con más de 15 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.