Análisis de la Empresa Familiar de Alicante

El perfil de la empresa familiar alicantina es una pyme de 30 años, exportadora y sin plan estratégico, ese es el resumen del estudio La empresa familiar en la provincia de Alicante. Factores de competitividad y dimensión empresarial elaborado por la Asociación de la Empresa Familiar de Alicante (Aefa).

El informe apunta que el  96,1% de las empresas familiares de Alicante son o bien microempresas de menos de 10 empleados (71,3%) o bien pequeñas empresas de hasta 49 trabajadores (24,8%).

Un dato revelador es el que atiende los objetivos de las empresas familiares.

También destaca que la mayoría de estos negocios no dispone de un protocolo familiar para regular los mecanismos de toma de decisiones y evitar conflictos entre los distintos miembros del clan propietario del negocio. El 77,5% no dispones de un protocolo familiar.

Un dato revelador es el que atiende a los objetivos de la empresa familiar alicantina. De esta manera, la gran mayoría de compañías de este tipo abogan por garantizar la supervivencia de la empresa como meta principal (un 69,8%) por encima del aumento del beneficio (48,8%).

El tercer objetivo prioritario para los empresarios de firmas familiares es proporcionar oportunidad de trabajo y forma de vida adecuaada a los miembros de la familia que se encuentran trabajando en la empresa (26,4%).

Uno de los aspectos que revela el estudio es el de la internacionalización porque señala que un 14,4% de las empresas familiares alicantinas sean exportadoras, lo que supone cuatro puntos más que la media nacional. Además, se muestran «muy dinámicas» a la hora de introducir innovaciones en sus productos.

La edad media de estos negocios supera los 30 años -la mayoría se crearon en la década de los 80 y los 90- e, incluso, un 2,3% son ya centenarias aunque apenas un 7,2% de estas firmas logra alcanzar la tercera generación

En lo que respecta al apartado de género, las mujeres suponen alrededor del 40% en los consejos de familia, solo son el 29% de los cargos directivos y apenas un 17,8% de los CEO.

En TACTIO realizamos actividades en colaboración con empresas familiares por todo el territorio nacional. Un ejemplo de ello, es la jornada ¿Te compran o vendes? donde se exponían estrategias para conseguir una mejor aproximación al Cliente  organizada por AEFAS, Asociación Asturiana de Empresa Familia.