«Murcía es una de las pocas comunidades autónomas que presenta un saldo comercial positivo», apuntó Juan Hernández, el consejero de Empleo, Universidades y Empresa del Gobierno de Murcia. Recordó que lL ha pasado de exportar 4.410 millones de euros a superar los 10.450″.
Concretamente la exportación en el sector hortofrutícola murciano, el motor de la economía de la Comunidad, ascendieron a 2.392 millones de euros entre enero y noviembre de 2017, lo que supuso un 20% de las ventas al exterior de frutas y hortalizas de toda España. Precisamente la feria del sector más importante de Europa, Fruit Logística 2018 que se celebró hace dos semanas en Berlín, el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Francisco Jódar añadió que “Nos consolidamos como la provincia más exportadora de España de frutas y hortalizas, por delante de Almería, Valencia, Huelva o Castellón, que también son grandes potencias del sector”.
Por zonas geográficas, Europa es la principal receptora de productos hortofrutícolas murcianos con casi un 98 por ciento de los mismos. Jódar detalló que “nuestros principales compradores son Alemania, Reino Unido, Francia, Países Bajos e Italia”. Los principales productos exportados fueron agrios frescos, lechugas, coles, resto de hortalizas, melones y sandías.
Una de las líneas del Plan de Promoción Exterior hacía referencia a la diversificación de los destinos de las exportaciones regionales, para lo que a lo largo del pasado año se pusieron en marcha acciones estratégicas como los Planes Norteamérica o África. En este sentido, los mercados que integraban la acción Estados Unidos, Canadá y México han registrado incrementos del 10,8%, 17,28% y 7,31%.