Ayudas para PYMES industriales de la Comunidad Valenciana

La crisis del coronavirus ha provocado que los diferentes sectores industriales sufran “intensamente” en 2020 los efectos de la pandemia, con descensos pronunciados en la producción, sobre todo en los meses de marzo, abril, mayo y junio.

Precisamente para revertir esta situación la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ha convocado las ayudas para las pymes industriales de los sectores estratégicos de la cuarta fase del Plan Estratégico de la Industria Valenciana 2018-2023 (PEIV), dotado con 42,1 millones en 2021.

Estas ayudas van dirigidas a 14 sectores, cada uno de los cuales tiene una dotación de 2.820.000 euros, según ha informado la Generalitat en un comunicado. El DOGV ha publicado es miércoles la convocatoria de ayudas por valor de 39,48 millones de euros. El resto, hasta el presupuesto total previsto, se destinará a una próxima convocatoria de ayudas a entidades empresariales.

El conseller de Economía Sostenible, Rafa Climent, ha destacado que en 2021 han aumentado un 56 por ciento el presupuesto en política industrial «porque con ayudas como estas, dirigidas a apoyar proyectos que mejoran la competitividad y sostenibilidad de las pymes industriales, queremos conseguir una industria valenciana más fuerte, que lidere la recuperación económica post covid y también el cambio hacia un modelo económico sostenible y más resiliente».

Las empresas solicitantes podrán buscar el trámite telemático específico en el catálogo de Servicios Públicos interactivos de la Generalitat.

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) ha convocado las ayudas de ‘Digitaliza 2021’, a través de las que destinará 12 millones de euros para la transformación digital y la incorporación de soluciones digitales que hagan posible el teletrabajo y aumenten la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.

«La covid-19 ha convertido la digitalización en un imprescindible en las empresas, obligando a buscar soluciones digitales que permiten mantener la productividad o aumentarla si es posible», ha señalado el conseller de Economía Sostenible, Rafa Climent. Cada empresa podrá presentar un único proyecto por actuación. La ayuda máxima por proyecto no superará los 100.000 euros y la subvención será de hasta el 40% de los costes elegibles del proyecto para las acciones lideradas por pequeñas empresas y hasta el 30% para aquellas que desarrollen las medianas.