¿Qué es el programa Xtela?
21 empresas consolidadas de Cantabria pertenecientes a los sectores industrial, biotecnológico y sanitario plantearán desafíos tecnológicos y de innovación relacionados con sus servicios, productos y/o procesos productivos a resolver por las startups, con las que alcanzarán acuerdos para el desarrollo conjunto del proyecto.
Bajo este objetivo nace el programa Xtela. Para ello, la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria ha reunido en el Parque Científico y Tecnológico (PCTCAN) a las 21 empresas tractoras que participarán en el Programa Xtela de Aceleración Empresarial e Innovación Abierta, en un encuentro que ha abierto el consejero del área, Javier López Marcano, y que supone la puesta en marcha oficial de este programa de carácter internacional, al que podrán optar startups de cualquier región o país, si bien se dará prioridad a las de Cantabria.
Fases del programa Xtela
Las empresas tractoras tienen ahora hasta marzo para identificar y presentar sus desafíos tecnológicos. Una vez publicados en la web del programa Xtela, las startups interesadas, tendrán dos meses para estudiar los retos e inscribirse en el programa para participar con cuantos proyectos innovadores estime oportuno, con la limitación de que sólo uno de ellos podrá ser seleccionado.
Comenzará entonces la fase de preselección, pitching y matching que desembocará en la formalización de acuerdos entre las tractoras y las startups para el desarrollo conjunto del proyecto. A partir de julio, las empresas que accedan al programa de aceleración podrán desarrollar su actividad en las oficinas de la Torre Xtela del PCTCAN durante un periodo de hasta 12 meses, y tendrán acceso a formación, mentorización y asesoramiento, así como a ayudas de la Dirección General de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial, de hasta 50.000 euros por empresa destinados al alquiler, formación y equipamiento.
Posteriormente al programa, el PCTCAN seguirá ofreciendo servicios a las empresas mediante su estancia en la incubadora en el Edificio 3000, el coworking en el Edificio Bisalia u oficinas en los diferentes edificios que gestionan el parque. Las startups que quieran acceder al programa Xtela deben tener una antigüedad de hasta ocho años como máximo, alto potencial tecnológico y un proyecto innovador con una distancia al mercado inferior a un año.
Las empresas tractoras que han firmado su adhesión al programa de la Torre Xtela son Acorde Technologies, ASTANDER, BSH Electrodomésticos, Cantabria Labs, Centro Hospitalario Padre Menni, Dynasol Elastómeros, Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL), Formas y Envases, Gamesa Electric, Global Steel Wire, Grupo GOF, los hospitales Mompía y Santa Clotilde, el Hospital Virtual Valdecilla, Ingram Micro, Maflow, Mutua Montañesa, Reinosa Forgings & Castings, SEG Automotive, Solvay Química y Teka Industrial.

Tactio con la innovación en Cantabria
Durante la inauguración de la jornada ‘Innovación y Retos de las Pymes Cántabras’, realizada por Tactio junto a T-Hub, que se celebró el pasado miércoles en el restaurante Deluz de Santander, Pablo Zuloaga, Vicepresidente del Gobierno de Santander, trasladó el apoyo del Gobierno de Cantabria a las empresas para que mantengan su nivel de competitividad en un entorno de cambio.
En este marco, se refirió a los programas y fondos destinados a fomentar la colaboración entre las pymes y las instituciones académicas y de investigación, y que ayudan a las pymes a desarrollar nuevos productos, servicios y procesos para mejorar su competitividad. «Somos buenos en investigación, pero tenemos que hacer un esfuerzo en transferir» afirmó Zuloaga.
Puedes leer la crónica completa del evento aquí.
Visita de la Ministra Diana Morant a Cantabria
Justo después del evento realizado por Tactio en Cantabria, Pablo Zuloaga se reunió con la Ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, la cual puso en valor la apuesta del Gobierno de España por la ciencia e innovación en Cantabria. Con los presupuestos del Ejecutivo de Pedro Sánchez, la financiación anual para proyectos de I+D+I en esta comunidad se incrementó un 35% entre 2021 y 2022 con respecto a la media anual del periodo entre 2012 y 2017.
Asimismo, resaltó la excelente labor que realiza el personal científico y técnico que trabaja en los centros y las universidades de Cantabria, creando alternativas para una sociedad más sostenible, próspera y justa.

Fuente: Oficina de Comunicación Gobierno de Cantabria, La Moncloa, Tactio
Tactio cuenta con más de 15 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.