Punto final al primer gran proyecto con fondos UE en Valencia
En julio de 2020, el Consejo Europeo acordó un instrumento excepcional de recuperación temporal conocido como Next Generation EU dotado con 750.000 millones de euros para el conjunto de los Estados Miembros. El Fondo de Recuperación garantiza una respuesta europea coordinada con los Estados Miembros para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de la pandemia. Desde su aprobación y la creación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia por parte del gobierno de España, los fondos han ido fluyendo hasta las comunidades autónomas, los cuales han fraguado en proyectos como el realizado en Valencia, en este caso, en Transformación Digital.
El primer gran proyecto ejecutado con los fondos Next Generation EU
En España, el primer gran proyecto en materia de transformación digital que se ha ejecutado con los fondos Next Generation EU ha tenido lugar en Valencia. El Ayuntamiento puso en marcha en octubre el programa ‘Asesoramiento para la transformación digital de la actividad comercial en el distrito de Ciutat Vella’, cuyo objetivo era el de digitalizar los comercios (principalmente Pymes y autónomos) del centro histórico de la ciudad, una ocasión especialmente buena para que los comercios más tradicionales se sumasen a la ola digitalizadora.
El proyecto fue estructurado en tres fases: una primera en la que se ha analizado su nivel de madurez digital, identificando aquellas áreas donde las soluciones digitales pueden suponer una oportunidad decisiva para mejorar su negocio; una segunda en la que se elaboraba una propuesta de acción y acompañamiento personalizados, guiando y asesorando a cada comercio en la implementación de planes de transformación digital; y, por último, una tercera en la que se realiza una evaluación final del proyecto en la digitalización del comercio, midiendo así el impacto de las soluciones y fijando un plan a medio y largo plazo para que estos comercios interioricen una cultura de Transformación Digital constante en el tiempo.

Empresas participantes
Amelia Delhom (Kyrios Hogar SL): Además de vender muebles y elementos decorativos para el hogar también hace consultoría sobre el diseño de interiores. La empresa ha aprovechado la ocasión para hacer mejoras en la página web y en las redes sociales. Conocedores de la importancia de la reputación online, han creado unos códigos QR para que, una vez escaneados, el/la usuario/a sea remitido a la ficha de Google de la empresa y puedan dejar una opinión positiva.
Miralindo (Didáctica de Algodón SL): Tienda física y online de ropa sostenible para niños y mujeres. Al vender sus productos a través de su web, su grado de digitalización ya era alto, no obstante, este proyecto les ha servido para actualizar y revalorar su plan de digitalización y estrategia de marketing digital para actualizar aquellas partes que menos al día estaban.
Artesanía Fidela: Empresa especializada en la comercialización al por mayor y a minoristas de trajes tradicionales valencianos, han utilizado para su propio beneficio la tecnología. Así, esta empresa familiar ha llegado a implementar herramientas de diseño y planificación para redes sociales, han comenzado a trabajar con WhatsApp Business y a incorporar y conocer en sus procesos opciones de ERP, MRP y CRM para una mejor gestión de procesos.
DoYouBike: Empresa dedicada a la venta y alquiler de bicicletas con varios establecimientos repartidos por Valencia, y que ya arrancaba el proyecto con un buen nivel de digitalización. No obstante, tenían identificado un punto de mejora que esta iniciativa les ha permitido desarrollar. Hasta ahora, para llevar control de todos los vehículos de alquiler disponibles, tenían que comunicarse entre los distintos almacenes y hacer un conteo diario individual. Tras el asesoramiento recibido, han implantado una tecnología que les permite gestionar el inventario de manera automática y simultánea en todos los almacenes. Ahora podemos decir que todo va “sobre ruedas”.
Así como estas empresas han apostado por la digitalización, muchas empresas a nivel nacional han aprovechado las oportunidades del Programa Kit Digital. El presupuesto total del programa asciende a 3.067 millones de euros para el periodo 2021-2023. En relación a las convocatorias de ayudas, la orden de bases del Kit Digital especifica que la cuantía de las ayudas irá en función del número de empleados. Las empresas podrán acceder a ayudas de 12.000 euros, en el caso de tener entre 10 y 50 empleados; 6.000 euros, para aquellas de entre 9 y 3 empleados; y 2.000 euros, para las de menos de 3 y ningún empleado.
Tactio ofrece sus servicios como agente digitalizador oficial en 4 aspectos:
Sitio web y presencia en internet
Dentro de este apartado, se propone el análisis y la elaboración de una estructura y diseño de página web. A su vez, incluye cuatro subcategorías:
- Portal de ventas (eCommerce).
- Páginas de aterrizaje y blog.
- Auditoría SEO y experiencia de usuario.
- Análisis SEO de la competencia.
Estrategia de InBound marketing
Busca construir una comunidad de usuarios y trazar una estrategia de captación de leads a través de acciones de interés y contenidos de valor. Dentro de este espectro, se diseñan secuencias automatizadas de emails y acciones en base al comportamiento y respuestas del usuario.
Gestión de redes sociales
Consiste en el análisis de soluciones a medida para posicionar a la empresa en un lugar preferente. La puesta en marcha de una estrategia alineada con la misión y visión de la empresa permite conectar con potenciales clientes y fidelizar a los que ya lo son. En Tactio somos especialistas en la principal red social profesional, Linkedin.
Publicidad en internet. Campañas de pago
Se propone un plan de publicidad en internet para la consecución de los objetivos de conversión, ya sea tráfico, reputación, captación de leads o ventas directas. Se plantean dos estrategias diferentes: la elaboración de campañas de anuncios de texto a través de la plataforma Google Ads; y el diseño y programación de campañas en redes sociales como LinkedIn, Facebook o Instagram.

Fuente: Valencia Plaza, Tactio
Tactio cuenta con más de 15 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.