TACTIO organizó, el pasado 13 de abril de 2021, en colaboración con CEPYME y dos empresas referentes en su sector, un webinar donde se buscaba aterrizar la literatura sobre los archinombrados fondos y dirigir el foco hacia las pequeñas y medianas empresas de España.
Para ello contó con Luis Aribayos, Secretario General de CEPYME y dos referentes empresariales que pertenecen a dos sectores al alza: Carlos Moro, Presidente de Bodegas Matarromera y Cristina Vicente CEO de The South Oracle.
Luis Aribayos destacó que en el ámbito empresarial «el tamaño importa y que por tanto es algo fundamental para la productividad y, ahora más que nunca, se fomente la fusión para genar tamaño y competitividad a nivel internacional».
En otro ámbito de cosas, sobre los Fondos Aribayos destacó que «la estrategia de transformación será un fracaso si no llega a la pyme española. Debe ser de la mano de la gran empresa pero contando con las pequeñas empresas.»
La estrategia de transformación será un fracaso si no llega a la pyme española, Luis Arabayos, Secretario General de CEPYME
Más de 70 empresarios y empresarias participaron en la sesión que incluyó una serie de encuestas cuya finalidad era sondear la opinión de la audiencia. En la primera de ellas se preguntaba ¿Cuál es por la principal apuesta de su PYME ahora? La mayoría de los asistentes seleccionaron la reestructuración y organización como principal apuesta.
En el segundo bloque de la sesión participaron Carlos Moro y Cristina Vicente representantes de Bodegas Matarromera y The South Oracle, respectívamente. Carlos Moro, sobre los Fondos enfatizó «la importancia de reducir la burocracia a la hora de acceder a esos proyectos y la Administración debe ayudar al pequeño empresario».
En este aspecto, Moro incide«primero ideas y proyectos útiles para la empresa; segundo voluntad y capacidad de inversión y tercero adecuación a los sistema de ayuda porque si no tienes un proyecto viable mejor no te metas».
Para Cristina Vicente, «lo más importante en la captación de fondos es tener claro que debe ser un apoyo para mejorar procesos porque la innovación debe estar cerca del mercado, debe ser dirigida hacia un producto o un servicio».
Para ver de nuevo el vídeo íntegro del webinar, haz click aquí
Vídeo íntegro del webinar