El salón de actos de MERCABILBAO ha acogido una sesión sobre organización empresarial, que ha contado con la asistencia de una veintena de empresas sitas en el Merca, así como de Rafael Torres, representante de los mayoristas.
La introducción del evento ha corrido a cargo de Óscar Rodríguez Vaz, dircom de TACTIO, que ha puesto sobre la mesa un dato extraído del estudio TACTIOMETRO 2019, para defender la importancia de una buena organización en las pequeñas y medianas empresas, de modo que puedan aprovechar las oportunidades que ya tienen. Según las propias empresas, 6 de cada 10 están entre un 60% y un 80% de aprovechamiento de su capacidad interna.
Aitor Argote, Director General de MERCABILBAO desde hace 14 años, ha llevado a cabo la intervención inicial, dando cuenta del Plan Estratégico que van a poner en marcha. Asimismo, ha marcado un triple reto para las empresas del sector: la gestión del tiempo, la gestión del talento y la gestión del relevo generacional: «tenemos muy buena gente, tenemos que hacer los cambios que sean necesarios para saber aprovechar todo el potencial que tienen».
El ponente principal del evento, Jorge Muñoz Aparicio, gerente de consultoría en TACTIO, ha comenzado su intervención manifestando que “hay alertas que no podemos dejar pasar por alto: si no tengo los resultados que quiero, no crezco como te gustaría, se me marcha una persona clave, no me da la vida,… Ese es el momento del cambio”. Para el consultor de TACTIO, «se trata de sacar más rendimiento a la organización, bien para obtener más tiempo para uno mismo, bien para mejorar la cuenta de resultados, o bien para ambas cosas».
Muñoz también planteó cinco cuestiones clave a tener en cuenta para cualquier empresa, pertenezcan al sector que pertenezcan: Modelo de negocio; Organigrama; Responsabilidades y objetivos; Nuevo modelo organizativo; y Control financiero.
Tras la introducción, pasó a exponer 3 casos reales de empresas del sector en las que TACTIO ha intervenido, entre ellas el de la empresa del Merca FRUTAS ÁLEX Y SOLER. Muñoz ha desgranado la situación en la que se encontraban las empresas, qué retos tenían por delante, las acciones desarrolladas con relación a los retos y, finalmente, los resultados obtenidos.
Finalmente, se ha producido un coloquio con los asistentes, en el que se ha hablado de venta cruzada, de relevo generacional, de talento, de delegación de funciones y, por supuesto, de las herramientas u órganos que pueden crearse para mejorar la organización en las pymes.