Nuevas ayudas a pymes afectadas por el volcán
La patronal de empresarios de La Palma (Fedepalma) ya advirtió de que las pymes de la zona pasan por momentos de dificultad tras la erupción del volcán. La recuperación económica se muestra aletargada. Por su parte, el Gobierno ha aprobado una prórroga de los beneficios especiales y ERTEs específicos creados para esta situación de emergencia. El colectivo señala la urgencia de activar de inmediato estas medidas para garantizar la supervivencia de los negocios y hogares.
En este sentido, el Consejo de Ministros acaba de aprobar un real decreto que modifica la concesión directa a la comunidad autónoma de Canarias de una subvención para la financiación de actuaciones en materia de promoción del turismo y de apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes), así como a autónomos, de la isla de La Palma afectadas por el volcán.
Por su parte, desde Fedepalma apuntan: “Toda ayuda es bienvenida. No criticamos que las acciones del Gobierno con respecto a los autónomos y pequeños negocios sean insuficientes, lo que queremos es que sean inmediatas y efectivas”.
En concreto, el texto clarifica los incentivos a la conectividad, el importe del bono turístico se reduce de 300 a 250 euros, y se amplía su plazo de ejecución en 2 años.
Se regula también la posibilidad de que el Gobierno de Canarias pueda destinar hasta el 50 por ciento de la línea de apoyo al emprendimiento y a la creación de nuevas empresas (dotada con 10 millones de euros) a crear una línea de ayudas directas durante los ejercicios 2022 y 2023, que irá dirigida a compensar, las pérdidas soportadas por las pymes y personas trabajadoras autónomas, con ciertas condiciones.
“El Gobierno tiene que ser consciente de que si antes había un hotel para 800 turistas, ese volumen de viajeros no lo recuperaremos. Que si antes había un restaurante de 100 comensales, tampoco lo recuperaremos. Y no sólo la empresa, sino todos los trabajadores involucrados en el negocio” – Fedepalma
El Gobierno de Pedro Sánchez espera que «la norma tenga un impacto económico positivo en materia de promoción del turismo en la isla de La Palma y de la dinamización de las Pymes». Los empresarios de la región ven con optimismo estas medidas, pero preocupa la falta de eficacia e impacto de las mismas.
Proyectos de Tactio en la región
En relación a los proyectos llevados a cabo junto a las pymes canarias, destacan los relativos a «Organización» empresarial como los más demandados, con un 45,65%. Le siguen, en menor medida, «Comercial y Marketing» y «Estrategia y Viabilidad», con 15,22% y 10,87% respectivamente.
Fuentes: La Vanguardia, Autónomos y Emprendedores, Tactio
Tactio cuenta con más de 15 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.