Luces y sombras en la facturación de la pyme
Como ya se especificó en el Tactiómetro 2022, las principales preocupaciones de las pymes españolas eran el incremento de los precios de las materias primas, así como los costes de producción. Tras la crisis sanitaria y económica provocada por el coronavirus, el año 2022 ha sido complicado para las empresas por efectos como el alza de los costes energéticos y la elevada inflación o la subida de los tipos de interés, entre otros.
No obstante, aún con un panorama hostil, las pymes de Castilla y León incrementaron en un 45% su facturación en 2022, frente al 34,5% que la mantiene y sólo el 19% que reduce sus ventas. Los beneficios únicamente aumentaron en el 21,6% de las empresas, se mantienen en el 32,7% de los casos y se reducen hasta casi en el 41% de los negocios. De las empresas que exportan, sólo el 42,7% ha aumentado sus ventas exteriores y las han disminuido el 18%, mientras que el resto las ha mantenido estables.
Empleo en la comunidad autónoma
Respecto a las plantillas, el 29,5% de los empresarios contesta que ha aumentado sus recursos humanos, el 58% los ha mantenido y sólo el 11% ha reducido el número de trabajadores. En cuanto a las inversiones, aumentaron en el 33,5% de los negocios, se mantuvieron en el 39,5% de los casos y sólo se redujeron en el 20,5% de las compañías.

Principales preocupaciones
Preguntados por el problema que más les preocupa a enero de 2023, el 16,9% de los empresarios señala la subida de los precios y el 14,8% la inestable situación política y económica. Otros aspectos que alarman son el aumento de los costes (13,1%), la falta de empleados cualificados (5,1%), la falta de ayudas y apoyo a las empresas (4,7%), los impuestos, la financiación y la incertidumbre en los mercados, los tres con el 4,2%. Cómo podemos advertir, la situación presenta patrones similares a los destacados en la presentación del Tactiómetro 2022, advirtiendo la subida de precios como fuente principal de preocupación para la empresa castellanoleonesa. De hecho, esta preocupación ha ido aumentando desde 2020, hasta llegar a un 16,9%.
Radiografía de la empresa de Castilla y León
La estructura del tejido empresarial de Castilla y León se caracteriza por la reducida dimensión de las empresas, primando las microempresas y pequeñas empresas en todo el territorio de la región. El 53,3% de las empresas castellanas y leonesas no tiene asalariados y el 42,2% son microempresas con entre 2 y 3 empleados, valores que para el conjunto de España alcanzan el 52,9% y el 41,7% respectivamente.
La atomización del tejido empresarial es especialmente relevante en el sector comercial y otros servicios, cuya titularidad pertenece mayoritariamente a una persona física, aunque en los últimos años se ha producido una reducción en este tipo de empresas en favor de las sociedades limitadas. Las pequeñas empresas representan aproximadamente el 4% de las compañías regionales, con alrededor de 22 trabajadores por término medio, habiendo sufrido una reconversión en microempresas como consecuencia de los efectos de la crisis económica provocada por el covid. Por el contrario, las medianas y grandes compañías tienen una presencia poco significativa en el tejido empresarial, concretamente, representan en término medio el 0,46% y el 0,09%, respectivamente.
Las empresas medianas de Castilla y León tienen de media unos 97 empleados, y las grandes empresas emplean a 771 trabajadores por término medio. La mediana y gran empresa destacaría levemente en Burgos y Valladolid, representando un 0,62% y un 0,15% del tejido empresarial medio en Burgos, y un 0,63% y un 0,14% en el caso de Valladolid, provincias donde se ubican las pocas empresas de mayor tamaño. Esta situación es común en todo el territorio español.

Fuente: Encuesta realizada por Castilla y León Económica 2023, Tactio.
Tactio cuenta con más de 15 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.