Gran Producción Naval de los Astilleros de Vigo

Los nuevos pedidos del naval vigués concentran el 43 % del valor de los barcos contratados en toda España,  según la estadística de construcción naval en España que hizo pública el Ministerio de Industria hace unas semanas.   Sin embargo, estas cifras ya se quedan obsoletas porque los astilleros de Freire ya han sumado nuevas contrataciones en los últimos días. En conjunto, los 11 nuevos pedidos del naval vigués concentran el 43 % del valor de los barcos contratados en toda España, que se reparten de la siguiente forma: 3 Armón -un arrastrero para Namibia, un oceanográfico para Suecia y un pesquero para el armador español Celexus-, 2 Freire -sendos oceanográficos para Arabia Saudí y Kuwait-, 1 Barreras -el crucero de Ritz-Carlton-, y 5 Nodosa (Marín), en este caso pesqueros para España, Alemania y Reino Unido.

Los astilleros de las rías de Vigo y Pontevedra se adjudicaron en 2017 la construcción de 13 buques, el mejor registro desde el año 2008, con un valor de 468 millones de euros, según los datos recopilados por Pequeños y Medianos Astilleros Sociedad de Reconversión (Pymar).

El buen balance de la industria lleva en gran medida la impronta de un único astillero, Hijos de J. Barreras. El crucero ultrapremium encargado por The Ritz-Carlton costará en torno a 250 millones de euros. Representa por sí solo un volumen de actividad (medido en compensated gross tonnage, CGT) de 43.200 toneladas CGT y empleará a más de 600 personas hasta finales de 2019.

La intensa actividad contractual ha consolidado la especialización de la industria gallega en el segmento de buques de investigación oceanográfica para Arabia Saudí, Suecia o Kuwait.

Fuente: Faro de Vigo