La Comunitat Valenciana ha vuelto a posicionarse en el panorama empresarial español tras años de una imagen enterrada bajo la corrupción. La Comunitat Valenciana cerró 2017 con un nuevo récord histórico en exportaciones, hasta superar los 29.371 millones de euros. Sin embargo, ese balance positivo no impidió que cayese del segundo al cuarto puesto en el ranking de autonomías que más venden al exterior, tras verse superada por Madrid y Andalucía en el último año. A cierre de 2017 se confirmó esa tendencia y la Comunitat aglutinó el 10,6% de las exportaciones españolas, frente al 11% de Madrid, el 11,2% de Andalucía y el 25,6% de Cataluña. También es la cuarta en importaciones, con 26.027 millones de euros (+9%), un 8,6% del total.
En una reciente entrevista publicada en Valencia Plaza Cristina Martínez Vayá, directora del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) en València argumenta que «la Comunitat Valenciana ha sido uno de los motores de la recuperación española» después de la crisis. En este sentido «así como en otros sitios les costó más reaccionar, en la Comunitat Valenciana actuaron antes porque estamos acostumbrados a que la economía caiga y que las empresas y los comercios vuelvan a salir a flote. Incluso cuando acabó la Guerra Civil las empresas españolas empezaron a reaccionar pero es que las valencianas ya estaban exportando». Para seguir en la tendencia exportadora «el Corredor Mediterráneo también sería clave. Pero ahí se juntan cuestiones políticas y económicas que se salen de nuestro alcance.