Avance contenido para PYMES de Álava en 2020

El Estudio de Perspectivas Empresariales 2020 elaborado por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Álava a PYMES del Territorio traslada que la confianza de las empresas alavesas sobre el comportamiento de sus negocios en 2020 sigue siendo ligeramente positiva. En esta línea, la Cámara de Álava prevé un avance del PIB más contenido para el próximo año. En concreto, se estima un crecimiento del 1,7% en 2020, dos décimas porcentuales inferior al estimado para el presente ejercicio, 1,9%.

Según indican las empresas, el crecimiento para 2020 estaría basado en una menor aportación al crecimiento de la demanda nacional, mientras que el saldo de exportaciones permite confiar en una reactivación del pulso del sector exterior. Para 2020, la demanda nacional, los costes laborales y los precios de la energía y materias primas repiten como los factores más importantes que condicionarán la actividad de las empresas de Álava.

Por sectores

En cuanto a la cifra de negocio por sectores productivos, las expectativas más favorables para 2020 corresponden a los servicios. Con resultado positivo, pero con un saldo bastante menor, le seguiría la industria. La evolución del sector comercial no será positiva según las empresas de este ramo, al igual que el sector de la construcción, el cual, tras dos años muy positivos, son especialmente pesimistas de cara a 2020. A este respecto, la escasez de personal cualificado y las condiciones de financiación destacan entre sus condicionantes para su actividad en 2020.

Para 2020 se prevé igualmente un entorno económico adverso, especialmente en el sector de la construcción y del comercio.

Se puede consultar el estudio íntegro aquí