Planes para el crecimiento de PYMES de Castilla y León

El presidente de la Comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, ha destacado que la creación de más y mejor empleo es un eje central de todas y cada una de las acciones de la Junta de Castilla y León.

Fernández Mañueco ha asegurado que, junto a las políticas activas de empleo, la mejor fórmula para generar puestos de trabajo es crear un contexto favorable para pymes y autónomos. En este sentido, ha indicado que se pondrán en marcha medidas para favorecer su crecimiento y su acceso a la financiación, como el Plan de Crecimiento y Consolidación para PYMES, con una inversión de al menos 200 millones de euros, con el objetivo de crear 4.000 empleos.

Por ello, ha indicado que la Junta de Castilla y León se ha marcado el compromiso de renovar y mejorar pactos esenciales, como el Acuerdo Marco de Competitividad Industrial y la Estrategia Integrada de Empleo, así como de fortalecer con líneas novedosas y eficaces los planes de empleo, entre las que se encuentran la Certificación ContrátamE, que favorecerá contratos estables para los menores de 35 años, o EmpleaRural de incentivo a las empresas y autónomos que incrementen sus plantillas.

 

Asimismo, se impulsará una nueva Estrategia de Emprendimiento, Innovación y Autónomos, dotada con un presupuesto de 700 millones de euros, para impulsar programas de creación de empresas en torno a sectores de gran valor añadido, así la puesta en marcha cuanto antes de la extensión de la tarifa plana para nuevos autónomos. En este punto, ha anunciado que la Mesa del Autónomo se reunirá próximamente para concretar las líneas directrices de todas las actuaciones.

El presidente de Castilla y León se ha referido también a una “fiscalidad inteligente” para favorecer la actividad económica, facilitar la vida a las empresas y a las familias. En este sentido, ha recordado la supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, que ya está en consulta previa en el portal abierto del Gobierno, rebajas en el IRPF y beneficios fiscales, especialmente en el mundo rural.

Asimismo, ha subrayado las líneas decididas para aprovechar los muchos elementos de futuro que hay en el campo, como una agroalimentación que quiere que sea cada vez más dinámica; recursos que sitúan a Castilla y León en líder en la producción de energías limpias entre todas las Comunidades Autónomas; y atractivos naturales y culturales que están cosechando excelentes resultados para el turismo rural.

Se enfocó en el impulso de un nuevo modelo productivo, con el que Castilla y León luche por situarse en la vanguardia de la nueva sociedad del conocimiento. Este objetivo se debe afrontar de la mano del sector industrial, que es tractor para el conjunto de la economía, con iniciativas de apoyo a la Industria 4.0.; y de las Universidades, haciendo hincapié en su vinculación con el tejido productivo y en la transferencia del conocimiento a las empresas.

Además, el presidente ha señalado que es fundamental potenciar la innovación, con una nueva Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3), en la que se va a empezar a trabajar desde principios del año 2020; y con nuevas medidas de transformación digital, que son esenciales, además, para los de recuperación demográfica. Esta transformación digital será también fundamental para el Comercio, que contará con una estrategia de modernización para ganar competitividad.

Este nuevo modelo productivo sólo llegará si se reconoce, apoya y atrae el talento, impulsando actuaciones como la puesta en marcha en Castilla y León de las Oficinas de captación y retorno del talento, ha esgrimido el presidente de la Comunidad.

Finalmente, ha indicado que para afrontar las incertidumbres y la actual situación de desaceleración exige el esfuerzo de todos. Por eso, ha hecho un llamamiento al consenso político; ha comprometido un renovado impulso al Diálogo Social; ha pedido a todas las Administraciones Públicas que pongan sus competencias al servicio de la economía y el empleo; y ha llamado a la sociedad en su conjunto a afrontar los retos y desafíos de este curso económico complejo y crucial