Una misión empresarial granadina, encabezada por La Cámara de Comercio y el Ayuntamiento, viajará a Friburgo (Alemania) para buscar oportunidades de negocio, sobre todo en el sector de la construcción sostenible y de la energía verde.
La ciudad de Friburgo está hermanada con la capital granadina, por tratarse de uno de los referentes europeos en construcción sostenible y su reducido nivel de desempleo. En este sentido el vicepresidente de Cámara Granada, José Luis Alarcón ha subrayado que «nuestras empresas del sector de la construcción pueden encontrar en Friburgo interesantes oportunidades para trabajar allí, pero también para traer a Granada algunas de las ideas desarrolladas allí».
La delegación encabezadas por el alcalde de Granada, Francisco Cuenca, mantendrá encuentros con representantes del Ayuntamiento de Friburgo, incluido su alcalde, con las Cámaras de Comercio e Industria y de Artesanos de Friburgo, entre otras acciones.
Las empresas pequeñas y medianas alemanas funcionan como modelo a seguir por parte de las granadinas porque se sustenan en las Mittelstand, un término que coloquialmente hace referencia a las pequeñas y medianas empresas alemanas, la mayoría pymes familiares. Prácticamente el 99% de las empresas del país germano pertenecen a ese segmento casi el mismo porcentaje que el tejido pyme granadino. Pero si las cifras son tan similares, ¿por qué el funcionamiento de las pymes alemanas es tan diferente?
Según el informe Internacionalización: El futuro de la pyme española, estas empresas disponen de modelos de negocio basados en una alta concentración en nichos de mercado, en los que llegan a ser casi monopolios. La hiperespecialización es clave. Otro de los factores es la internacionzalición. Estas empresas, generalmente, operan en mercados de alta concentración que rozan el monopolio, diversificándose en el extranjero gracias a las economías de escala.
Un tercer factor importante es el tamaño. En Alemania predominan las empresas medianas (de 50 a 249 empleados), mientras que en España el 93,8% está formado por autónomos y microempresas, mientras el 5,2% son pequeñas empresas. Y finalmente su gestión y su apuesta por la innovación son también herramientas clave para el éxito de las Mittelstand. En todos estos factores incide la profesionalización de la empresa y su crecimiento. Precisamente TACTIO desarrolla iniciativas relevantes para las pymes de la zona como, por ejemplo, la jornada celebrada el pasado mes de febrero en Sevilla.