Un informe publicado recientemente por Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad, con el apoyo de la agencia vasca para el desarrollo empresarial SPRI, señala que un total de 35 empresas industriales vascas son actualmente líderes mundiales en sus segmentos de mercado.
Son por lo general pymes industriales, sin especial relevancia pública pero con una extraordinaria reputación internacional por su habilidad para capturar nichos de mercado altamente especializados. Euskadi tiene 35 de esas empresas, que figuran en el ‘top 3’ mundial en sus respectivos negocios. No superan los mil millones de facturación anual y orientan hacia el exterior más del 50% de su producción y su actividad principal está centrada en los mercados B2B.
Entre las compañías vascas identificadas se encuentran Alcorta Forging Group, Arteche, Bellota, Copreci, Credeblug, Danobat, EGA Master, Euskal Forging, Fagor Automation, Fuchosa, Goizper, Graphenea, Indar Electric, Irizar Forge, Lantek, ONA, Orkli, Pasaban, Progenika, Ramondin, Rivercap, Salto Systems, Sener y Tubacex.
Según se explica en el documento, la mayoría de las empresas vascas que han sido catalogadas como líderes mundiales están especializadas en equipamientos de producción, procesos y tecnologías al servicio de terceros o productos finales de otros y facturan anualmente entre 51 y 100 millones de euros, venden en más de 50 países y su facturación depende en un 80% de las exportaciones.
Desde TACTIO se organizan actividades y jornadas profesionales, en colaboración con otras compañías, para dar a conocer aspectos cruciales como la internacionalización de las empresas y también se fraguan convenios de colaboración con grandes entidades. Un ejemplo de ello es el reciente convenio firmado con AFM Cluster, la organización decana que agrupa a la inmensa mayoría de las empresas españolas de fabricación avanzada y digital.
Al mismo tiempo, también se han propiciado uniones entre pymes, con total confidencialidad y discreción, para aprovechar lo mejor de cada una de ellas y crear grandes sinergias.
Recientemente hemos elaborado también el TACTIÓMETRO 2021 – Euskadi donde se detallan las preocupaciones, demandas y necesidades de las empresas vascas en una comparativa antes y después de la pandemia.
