Nuevo fondo para la mejora energética de las viviendas

El consejero de Sostenibilidad, Transición Ecológica y portavoz del Gobierno de La Rioja, Álex Dorado, ha participado hoy en la Conferencia sectorial de Energía en la que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha explicado las líneas principales del Plan de Contingencia que ha confeccionado para ahorrar energía ante la crisis provocada por la guerra de Putin en Ucrania y ha tomado en consideración las propuestas de las Comunidades Autónomas. Entre las medidas que La Rioja ha planteado al Gobierno español destaca un nuevo fondo para la mejora energética de las viviendas y la mejora habitacional en forma de préstamos sin intereses en función de la renta del propietario, y a devolver con la venta o transmisión de la vivienda. Este mecanismo ayudaría a estimular la eficiencia y aislamiento energético de las viviendas entre los colectivos más vulnerables y con menos acceso a las inversiones necesarias para acceder a las mejoras energéticas.

Es la tercera vez que el Ministerio convoca, en las últimas semanas, a Comunidades y Ciudades Autónomas para compartir la situación energética actual y explicar las medidas adoptadas y las que se plantean para un futuro próximo. Este Plan se hace necesario en un contexto de, por un lado, emergencia climática que nos obliga a reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera para mitigar el cambio climático y, por otro, de aumento de precios de la energía producido por la dependencia energética del gas ruso de las economías europeas.

 

New call-to-action

 

La UE acordó unos objetivos de reducción del consumo de energía a que responde este Plan que elabora el Gobierno de España. Dorado Nájera ha resaltado de las medidas propuestas por La Rioja «aceleran la transición energética hacia energías más limpias, teniendo un mayor control de lo que se consume o se ahorra y lo hacen mediante incentivos, procurando llegar a toda la sociedad en su conjunto».

En cuanto a las medidas del plan estatal, el consejero ha destacado «el liderazgo marcado por España en el marco de la UE con las iniciativas en las que viene trabajando el Ministerio, en diálogo con las CC.AA. como es la excepción ibérica, que ha logrado limitar el incremento de la factura de la luz en España con respecto a otros países y ahora reclaman para sí nuestros socios europeos. O el Real Decreto Ley de Ahorro Energético, que obtuvo recientemente el reconocimiento de la Comisión Europea”.

Además, ha agradecido «el cambio de postura que viene imprimiendo el Gobierno actual en lo que se refiere a energía y clima, impulsando las energías renovables frente a Gobiernos anteriores que limitaron su desarrollo con políticas energéticas miopes» ya que, ha asegurado «las energías renovables son la mejor forma de luchar contra el cambio climático a la vez que bajamos nuestra factura eléctrica, favorecemos la independencia energética de las economías europeas e impulsamos la competividad de  nuestras empresas”.

Tactio cuenta con más de 15 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.