Entre enero y noviembre de 2018, las exportaciones aragonesas alcanzaron los 11.035,8 millones de euros, un 0,6% más que en el mismo período de 2017, y todo indica -así lo espera la DGA- que con los datos de diciembre se superará la cifra récord de 12.019,8 millones de 2017, siempre que se incluyan las ventas del C3 Aircross que produce Opel España (que no se contabilizaron para Aragón hasta septiembre).
El economista Fernando Fernández Méndez de Andés, profesor del IE Business School señaló en un foro reciente que hemos vivido una «revolución silenciosa» en los últimos años al conseguir tener ya 38.000 pymes exportadoras más que antes, lo que se ha traducido en que nuestras ventas al exterior hayan pasado a representar de un 18% a un 34% sobre el PIB.
Aragón, en todo caso, es de las comunidades autónomas que más activamente ha participado en esa revolución silenciosa protagonizada por empresas exportadoras. No en vano se han roto, año tras año, récords en exportación con un creciente número de pymes ampliando sus mercados.
China y otros países de ese continente se están abriendo más que antes a la importación de productos europeos, de ahí que resulte un acierto la apuesta por esos destinos realizada desde el Gobierno de Aragón a través, especialmente, de la sociedad pública Aragón Exterior (Arex)