La pyme gallega descarta mejorar sus ventas en 2023

La pyme gallega descarta mejorar sus ventas en 2023

Cómo ya avanzaba el Tactiómetro 2022, informe anual realizado por Tactio relativo a la realidad pyme a nivel nacional, uno de los mayores retos para las pymes en el presente año es el «Incremento en el volumen de ventas» (30%), seguido de la «Mejora de la productividad» (29%).

Así lo remarcan las últimas proyecciones del Banco de España. Asimismo, afirma que las pymes españolas prolongaron su recuperación entre abril y septiembre del 2022, si bien los mayores costes de producción llevaron a un deterioro de los beneficios empresariales para la mayor parte de ellas. De cara al período de octubre del 2022 a marzo del 2023solo el 4,3 % de estas sociedades creen que sus ventas crecerán en términos netos, 23 puntos menos que en el semestre anterior.

 

New call-to-action

 

La construcción, uno de los sectores más dañados en Galicia

Mientras en el resto de España la actividad del sector de la construcción se mantuvo durante 2022, a pesar de la crisis de suministros y el alza de los precios, en Galicia el sector decreció un 11%, siendo de los sectores más afectados.

Por su parte, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, garantizó el pasado 11 de enero el apoyo del Gobierno gallego a la construcción para afrontar el alza de costes y puso en valor a calidad, sostenibilidad, la unidad y la formación como claves para su fortaleza, sobre todo de cara a un “año decisivo”.

“Es un sector que tenemos que cuidar”, defendió Rueda, quien argumentó que se trata de una actividad “fundamental para Galicia, ya que es símbolo de potencia económica”. “Si funciona el sector de la construcción es porque está funcionando el tejido económico”, aseveró el mandatario gallego.

La construcción en Galicia es un sector que supone 80.000 empleos y que aglutina al 10% de las empresas de la comunidad, un peso que justifica que el Gobierno gallego redoble esfuerzos para, entre otras cuestiones, minimizar el impacto de la subida de precios de materiales, transporte y energía que las firmas que trabajan en este ámbito vienen padeciendo en los últimos tiempos.

 

New call-to-action

 

Construcción 2023: los desafíos de la pyme constructora en Galicia

Fruto de las preocupaciones que genera este sector en Galicia, el próximo 16 de febrero, TACTIO y APECCO (Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción de La Coruña) organizarán en A Coruña (Sede de APECCO. C\ Mendaña de Neyra, 28 1º, 15008 A Coruña) una sesión abierta para empresarios, directivos y responsables de organizaciones bajo el título “Construcción 2023: Los desafíos de la pyme constructora en Galicia”.

En la misma, las personas asistentes a la sesión podrán reflexionar acerca de los desafíos, preocupaciones, retos y demandas de las empresas de la zona. Además, contarán con la ponencia de Jose Ramón Doldán, Delegado para La Coruña de Tactio, en la que expondrá las demandas, preocupaciones y retos de las empresas gallegas para 2023. Asimismo, se realizará una entrevista a Javier Rodríguez,Gerente de ANOVAR, para conocer más de cerca el caso de su empresa. Por último, el evento estará acompañado por Jorge Vázquez, Gerente de Consultoría en TACTIO. Jorge nos hablará de estrategia, el día a día de las empresas y tres casos reales de empresas de la construcción. En este apartado, las empresas podrán compartir sus experiencias en una dinámica basada en la metodología LEGO SERIOUS PLAY.

Más información e inscripciones haciendo clic aquí.

Fuente: La Voz de Galicia, Tactio

Tactio cuenta con más de 15 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.