La industria agroalimentaria es el sector que más factura en Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha presenta un tejido empresarial muy variopinto y diverso, en el que se engloban todo tipo de sectores y actividades. Entre ellos, la industria agroalimentaria es de las más punteras, en los últimos años están tomando fuerza otras como las dedicadas a la energía eólica, la aeronáutica, las instalaciones eléctricas y la automoción.

A continuación se detallan cuáles son son las 10 empresas que mayor volumen de facturación obtuvieron en 2020, según los datos del ranking de empresas publicado por El Economista.

La empresa que más facturó en el ejercicio 2020 dentro del conjunto de la región es la conquense Industrias Cárnicas Loriente Piqueras S.A., más conocida como Incarlopsa. Dedicada a la producción y elaboración de productos cárnicos, y emplazada en Tarancón (Cuenca), Incarlopsa facturó 883,1 millones de euros.

En segundo puesto se sitúa Ge Wind Energy S.L., implantada en la localidad toledana de Noblejas y dedicada a la producción de energía eléctrica de origen eólico. En el año 2020 facturó 493,6 millones de euros.

La medalla de bronce es para Conway The Convenience Company S.A., (Guadalajara), empresa que centra su actividad en el sector de la Conveniencia y que tuvo una facturación de 452,7 millones de euros.

En cuarta posición aparece el poderoso aeronáutico Airbus Helicopters España S.A., de Albacete, que forma parte de la compañía franco-germana-española Airbus Helicopters. Y que tuvo una facturación de 440,6 millones de euros.

El quinto lugar dentro de las empresas que más facturan en Castilla-La Mancha es para Eiffage Energía S.L.U. que abarca las instalaciones eléctricas y las energías renovables, e implantada en la provincia de Albacete. Durante 2020 0facturó 437,1 millones de euros.

Mercedes-Benz Parts Logistics Ibérica S.L., en Guadalajara, facturó 356,6 millones de euros. Mientras que la compañía Schreiber Foods España, S.L., en la provincia de Toledo con una cifra de negocios de 330,2 millones de euros.

La octava empresa de Castilla-La Mancha que más facturó en 2020 fue Lactalis Forlasa Sociedad Limitada., dedicada a la fabricación de quesos y mantequilla. Situada en Villarrobledo (Albacete) produce quesos tan conocidos como Gran Capitán, y que obtuvo una facturación de 279,7 millones de euros.

Hay que llegar hasta el número 9 para encontrar a la primera empresa de Ciudad Real. Ahí aparece Félix Solís Avantis S.A. de Valdepeñas (Ciudad Real), dedicada a la elaboración de vino y que en 2020 facturó 265,7 millones de euros.

El décimo puesto dentro de las empresas castellanomanchegas que más facturan es Cárnicas Frivall S.L., en Villar de Olalla en la provincia de Cuenca, y que tuvo una cifra de negocio de 259,3 millones de euros.