A través del Programa Empresa Familiar en las Aulas, que acaba de presentarse, los estudiantes conocerán el papel de la empresa familiar en la economía y en la sociedad y sus valores, con el objetivo «promover el espíritu emprendedor entre los más jóvenes«. El proyecto ha sido presentado hace unos días por el consejero de Educación y Empresa Familiar de Castilla y León, Fernando Rey; el presidente de la EFCL, César Pontvianne de la Maza, y el presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), Francisco Riberas.
La iniciativa se enmarca en la iniciativa ‘El Fruto de los Valores’, puesta en marcha por EFCL para difundir la contribución de la empresa familiar en su entorno y los valores característicos que definen a este tipo de compañías y a sus promotores, como son «esfuerzo, constancia, compromiso, emprendimiento, calidad, empleo, cercanía, liderazgo, arraigo y responsabilidad».
El consejero de Educación, Fernando Rey, ha asegurado que el programa «servirá para reforzar» los contenidos previstos en el currículo académico de Primaria y Secundaria que están relacionados con la empresa y el emprendimiento a través de una serie de actuaciones que «permitirán el contacto directo de los estudiantes y sus profesores con las empresas».
Por su parte, César Pontvianne se ha mostrado convencido de la necesidad de que «desde las edades más tempranas se aprenda a tener como alternativa futura el ser emprendedor y empresario», de ahí que «la mejor forma de llegar a los más jóvenes sea participando en el plan de estudios y colaborando en su formación académica».
A su vez, el presidente del IEF, Francisco Riberas, ha destacado la importancia de esta iniciativa al ser «la primera vez que la empresa familiar formará parte del currículo académico y se estudiará en los colegios e institutos».
Con este programa, los alumnos de Primaria y Secundaria de Castilla y León recibirán el testimonio de personas vinculadas con la empresa familiar a través de charlas que serán impartidas en los centros escolares por los propios empresarios, quienes les describirán qué hacen, cómo lo hacen, sus retos y valores. Posteriormente, los alumnos visitarán sus empresas, donde podrán conocer ‘in situ’ su funcionamiento, actividad, organización y características.
La primera edición de este programa contará con la participación de 18 empresas pertenecientes a EFCL y otros tantos centros escolares de la Comunidad. En total, se prevé que el programa pueda llegar a 900 alumnos de Primaria y Secundaria de Castilla y León.
Paralelamente a estas charlas y visitas, que se desarrollarán en el segundo trimestre del curso, la Consejería de Educación y la asociación Empresa Familiar de Castilla y León han organizado el Concurso Escolar ‘Imagina tu empresa’, con el que los escolares deberán idear su propia empresa, independientemente de su viabilidad económica.
El concurso, que se desarrollará de enero a abril del próximo año, estará abierto a todos los alumnos de quinto y sexto de Primaria de los centros escolares de Castilla y León, y con él se persigue «reforzar la educación emprendedora, las vocaciones y el espíritu emprendedor entre los más jóvenes, acercando también así el mundo de la empresa a las aulas».
El programa será expuesto en el Congreso Nacional de Empresa Familiar que se celebrará a finales de este mes en Valencia «para que sirva de ejemplo», ha explicado Francisco Riberas.