La digitalización solución ante la crisis en Castilla y León

La crisis del coronavirus sigue pasando factura a la actividad empresarial y de ello, no se libran las empresas familiares.  En un estudio realizado por Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) se detalla que nueve de cada diez empresas familiares se están viendo afectadas negativa o muy negativamente por la pandemia. Si además, la empresa familiar está vinculada a una empresa turística o de la hostelería, la tormenta es perfecta.

En este sentido, esta semana se ha presentado el Observatorio de Economía Digital de Castilla y León y Juan Carlos de Margarida, presidente-decano del Colegio de Economistas de Valladolid, Palencia y Zamora (ECOVA ha subrayado que “el crecimiento de la digitalización es fundamental para contrarrestar el  impacto negativo de la despoblación y en envejecimiento en una región con un alto grado de dispersión”.

El presidente-decano de ECOVA ha afirmado, a una pregunta de NoticiasCyL, que la “hostelería ha vivido un antes y un después” por la pandemia y hablando de la digitalización “adaptando sus servicios para servir comida a domicilio” y “acoplando estos servicios a los gustos de los consumidores”.

También ha apuntado que “muchos negocios se han adaptado al e-comerce”. “La tienda y el establecimiento físico va a cambiar y necesitamos especialistas”, ha finalizado De Margarida.

Precisamente en una encuesta del Gobierno regional se revela que el 12,8% de las empresas turísticas de Castilla y León ya da por hecho que cerrará sus puertas por la crisis generada por la COVID-19, lo que supone que más de 4.200 actividades que bajarán la persiana, un 41,6 %  prevé que se empezará a notar una recuperación en 2022. Un dato «escalofriante» de esa encuesta lo señaló la directora general de Turismo de la Junta, Estrella Torrecilla, al presentar el estudio:  el 31,3 % de las empresas del sector ha tenido que prescindir de trabajadores en estos dos últimos meses.