Kit Digital: Más de 30 millones de euros invertidos

Kit Digital: Más de 30 millones de euros invertidos

Ya se han concedido cerca de 6.000 ayudas de Kit Digital en Castilla La Mancha para implantar soluciones básicas de digitalización. Así lo afirmaron Alberto Martínez Lacambra, director general de Red.es, y Francisco Tierraseca Galdón, delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha la semana pasada, durante el evento que tuvo lugar en Toledo, una de las ciudades parte de la gira de encuentros informativos de Red.es.

El objetivo de estas giras es explicar a las pequeñas empresas, microempresas y profesionales autónomos cómo pueden acceder a estas ayudas, qué ventajas tiene la digitalización de sus empresas y qué papel facilitador juegan los agentes digitalizadores y otras entidades colaboradoras en este proceso. En los próximos meses la gira continuará con paradas en diferentes lugares de España.

Durante su intervención, el delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, ha puesto en valor la relevancia de los Fondos Europeos, en este caso a través del programa Next Generation EU, para “modernizar y estimular la recuperación del crecimiento económico en España” tanto a través de importantes reformas e inversiones como de iniciativas como el Kit Digital, “que tan buena respuesta está recibiendo por parte de pequeñas empresas y autónomos de nuestra región”.

También ha resaltado que la apuesta por la digitalización es uno de los ejes de acción prioritarios para el Gobierno de España y ha defendido que este programa ha permitido, y va a seguir permitiendo, que una enorme parte del tejido empresarial castellano-manchego, que se sustenta en más de un 80% por pymes y autónomos, pueda contar con el respaldo público “para iniciar o para reforzar su transformación digital”, lo que, sin duda, ha añadido el delegado, se traducirá en una mayor competitividad.

 

New call-to-action

 

Facilidades para la solicitud

Los ponentes han resaltado las facilidades que da la administración para la solicitud de esta ayuda. En este sentido:

  • Se ha ampliado el plazo para solicitar la ayuda hasta diciembre de 2024, con ayudas de 12.000€, 6.000€ y 2.000€ en función al número de empleados que tenga la empresa o el autónomo.
  • Kit Digital es un programa innovador, entre otros aspectos, por su agilidad en la tramitación concesión de las ayudas. Bajo el lema de ‘cero papeles’ y gracias a herramientas de robotización, se ha conseguido agilizar el proceso de forma que se ha logrado reducir el tiempo tramitación de un expediente de tres horas de media a tres minutos. Esta agilidad permite que, si una solicitud es correcta, se conceda en un plazo de 15 días.
  • Inclusión del “representante voluntario” que permite que cualquier tercero, sea persona física o jurídica, debidamente autorizada, pueda pedir la subvención por cuenta de la empresa eliminado trámites a la pyme y al autónomo.
  • Los agentes digitalizadores son los únicos habilitados para suscribir los ‘acuerdos de prestación de soluciones de digitalización’ con las empresas beneficiarias de las ayudas del programa Kit Digital y titulares del bono digital. Así, las pymes cuentan con otras pymes especializadas en brindarles el mejor servicio.

En la provincia de Toledo, más de 1.800 ayudas de Kit Digital ya han sido concedidas a las pequeñas empresas, microempresas y autónomos, lo que supone que más de 10 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation EU han llegado a las pymes de la provincia para implantar soluciones básicas de digitalización.
En el conjunto de la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha hay, en estos momentos, más de 6.000 ayudas concedidas con lo que más de 30 millones del Plan de Recuperación está en manos de las pymes y autónomos para poder digitalizar sus negocios.

A nivel nacional se han concedido más de 180.000 ayudas, lo que supone que más de 920 millones de euros han llegado a las pequeñas empresas, microempresas y autónomos para digitalizar sus negocios y ser cada vez más productivos y competitivos.

 

New call-to-action

El papel del agente digitalizador

El rol del agente digitalizador es determinante para que la ayuda Kit Digital llegue a buen puerto. Más allá de la aportación económica que se otorgue a cada empresa, la digitalización de la pyme (objeto último de esta ayuda) recae en el agente digitalizador. Este proveedor de servicios de digitalización será el encargado (junto a la empresa) de modernizar y actualizar su página web, crear una estrategia de contenidos en redes sociales, marcar los siguientes pasos en inbound marketing o determinar la eficiencia y eficacia de una campaña de publicidad online.

Por ello, la elección del agente digitalizador es muy importante. TACTIO está inscrito como agente digitalizador oficial, acompañando a las empresas en los siguientes ámbitos:

  1. Sitio web y presencia en internet
  2. Gestión de Redes Sociales
  3. Publicidad en Internet. Campañas de Pago (PPC)
  4. InBound Marketing

Si quieres saber más sobre este servicio, puedes hacer clic aquí.

 

New call-to-action

 

Fuente: Red.es, Tactio.

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.