Infoagro Exhibition: producción intensiva e industria auxiliar

Infoagro Exhibition reúne del 22 al 24 de mayo a un total de 500 empresas del sector de la producción intensiva y de la industria auxiliar que darán a conocer sus productos y servicios en el Palacio de Congresos de Aguadulce, a donde acudirán unos 40.000 visitantes profesionales.

Un escenario en el que estarán representados 20 países  y que fue concebido, desde sus inicios, como centro neurálgico en el que el primer y más importante eslabón de la cadena de valor pudiese encontrar todos los proveedores necesarios para llevar a cabo su importante labor. Todos los subsectores de la industria auxiliar ofrecerán en Infoagro Exhibition sus soluciones para acompañar al agricultor a lo largo de todo el proceso productivo.

Industria auxiliar representada

De esta manera, del próximo miércoles, 22 de mayo, hasta el viernes, 24 de mayo, el productor agrícola de Almería y de otros lugares de España donde se realiza la producción intensiva de frutas y hortalizas, como Huelva, la costa granadina y malagueña, o Murcia, así como productores procedentes de países que se están fijando en Almería como referente mundial de la producción intensiva, podrán encontrar representados, en el Palacio de Congresos de Aguadulce, a todos los subsectores que conforman el sector de la producción intensiva y de la industria auxiliar, incluidas, bajo el distintivo Vía Eco, y aquellas empresas con productos y servicios destinados a la agricultura ecológica.

«La principal fortaleza de Infoagro Exhibition con respecto a otras ferias que se celebran en España es que se localiza en el centro neurálgico de la agricultura intensiva mundial, contando con 30.000 hectáreas de superficie invernada en un radio de menos de 30 km con respecto al Palacio de Congresos de Aguadulce» Jesús García, director de Infoagro Exhibition

Para la preparación del suelo y del cultivo, el agricultor podrá localizar en Infoagro Exhibition a productores y distribuidores de insumos agrícolas y de sistemas hidropónicos, así como casas de semillas con un amplio catálogo de variedades hortofrutícolas, viveros y semilleros.

Una vez el cultivo ya se encuentra en el invernadero, el agricultor necesitará fitosanitarios, material para control de plagas, control biológico y microbiológico, fertilizantes, maquinaria e instrumental agrícola, cuyos fabricantes y distribuidores también estarán presentes en la feria de la producción intensiva, junto a compañías que darán seguridad a sus fincas y cultivos ante posibles acontecimientos.

Destaca la presencia del mediático economista José María O’Kean, quien realizará una valoración socioeconómica de la provincia de Almería

Punto fuerte de las jornadas técnicas es la jornada multidisciplinar, el 23 de mayo, en la que ponentes de primer nivel y líderes de opinión analizan, ofreciendo una visión amplia desde el punto de vista económico, social y tecnológico, el futuro del negocio de la producción intensiva de frutas y hortalizas. Una jornada en la que destaca la presencia del mediático economista José María O’Kean, quien realizará una valoración socioeconómica de la provincia de Almería.

El último día, además de hablarse de agricultura, se harán entrega de los Premios Infoagro Exhibition 2019 y se realizará un homenaje a los pioneros de la agricultura almeriense.

El programa completo de las conferencias se puede consultar en la web oficial de Infoagro Exhibition, en el apartado de Actividades.

El ciclo de conferencias de la tercera edición de la feria será de acceso libre para los visitantes profesionales a la muestra, y al que podrán inscribirse a través del siguiente enlace: https://profesional.infoagroexhibition.com/es/asistir-conferencias.