Impulso a la sostenibilidad en pymes turísticas
Este programa de financiación a fondo perdido tiene un presupuesto de 9 millones de euros con cargo al Fondo de Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los territorios de Europa (REACT-EU) y financiadas al 100 por 100 por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) como respuesta de la Unión Europea para la reparación de la crisis en el contexto de la pandemia de Covid-19, así como sus consecuencias sociales, y para preparar una recuperación verde, digital y resiliente de la economía.
¿Qué es REACT-EU?
Los Next Generation EU se componen de dos instrumentos principales para la financiación de los países de la Unión Europea. Por una parte está el Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR), que constituye el núcleo del fondo de recuperación y está dotado con 723.800 millones.
Por el otro lado está REACT-EU, un instrumento de ayuda a la recuperación para la cohesión y los territorios de Europa. Cuenta con 50.600 millones de euros y su objetivo es ampliar y dar continuidad a las medidas de respuesta y reparación de la crisis puestas en marcha desde el inicio de la pandemia. Los fondos de REACT-EU operan como fondos estructurales, pero con mayor flexibilidad y agilidad en su ejecución. REACT-EU promoverá la recuperación ecológica, digital y resiliente de la economía. La asignación para España se sitúa por encima de los 12.400 millones de euros que, en su mayor parte, ya han sido a su vez asignados a las Comunidades Autónomas, principales encargadas de su ejecución.
Agilidad administrativa
Para agilizar el proceso de reparto de estos fondos, Turismo de Canarias prevé que la gestión de estas ayudas se realice por concurrencia no competitiva, de tal forma que las solicitudes serán atendidas por orden de entrada hasta agotar el crédito.
En relación a las bases de la convocatoria, estas subvenciones están orientadas a proyectos que favorezcan la reducción del consumo de energía final y de las emisiones de dióxido de carbono mediante el ahorro energético, la mejora de la eficiencia energética y el aprovechamiento de las energías renovables para la mejora del pequeño tejido empresarial que surte de servicios al sector turístico. Además este programa permitirá acometer a las pymes proyectos de mejora de la eficiencia energética en instalaciones de climatización, refrigeración, ventilación, calefacción y agua caliente sanitaria, así como la iluminación, el equipamiento de frío industrial, de cocina, cuartos fríos, de lavado y de lavandería.
El plazo de presentación de las solicitudes para esta convocatoria estará abierto hasta el 30 de abril de 2023 aunque se podrán subvencionar actuaciones realizadas con posterioridad a 1 de enero de 2022.
Otras fuentes de financiación empresarial
Las ayudas son una posibilidad dentro del arco de financiación empresarial. No obstante, existen otro tipo de fuentes para la financiación de la pyme. Luis Miguel Castro, Consultor en TACTIO, nos presenta en el siguiente artículo los diferentes productos para la financiación de tu empresa. Entre ellos figuran el crédito hipotecario, la póliza de crédito, la carta de crédito para importación, la línea de confirming, los avales o incluso las tarjetas de crédito entre otras líneas que descubrirás en el post. Además, incluye un práctico e-book sobre las principales estrategias de precio y producto.

Fuentes: La Vanguardia, Tactio.
Tactio cuenta con más de 15 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.