Fondos FEDER: 1.200 millones para la pyme canaria

Fondos FEDER: 1.200 millones para la pyme canaria

Dentro de los fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional), uno de los programas operativos más relevantes para las empresas es el de “Mejora de la Competitividad y Desarrollo del Tejido Productivo”. Este programa financia actividades de las pequeñas y medianas empresas (pymes) relacionadas con la creación, consolidación y expansión empresarial; la internacionalización; la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i); o la eficiencia energética.

Canarias es una de las regiones beneficiarias de este programa operativo, al ser considerada una región ultraperiférica con necesidades específicas de desarrollo. El programa FEDER 2021-2027 para Canarias contará con 1.290,7 millones de euros cofinanciados por el Estado y el Ejecutivo canario en un 15%. Este programa persigue tres grandes objetivos para las islas:

  1. La sostenibilidad
  2. El desarrollo de la economía inteligente.
  3. La cohesión social.

El vicepresidente del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, destacó que Canarias recibirá cerca de 7.500 millones de euros en este septenio para contribuir a la transición ecológica, la digitalización y la mejora de las condiciones de vida del ciudadano. Asimismo, recordó que una parte de estos recursos se debe a su condición de región ultraperiférica, una particularidad con la que Canarias ha conseguido unos 665 millones más del FEDER y del Fondo Social Europeo (FSE).

 

New call-to-action

 

¿Qué suponen los fondos FEDER en Canarias?

Los fondos FEDER son un instrumento financiero de la Unión Europea que tiene como objetivo apoyar el desarrollo económico y social de las regiones de Europa. En el caso de Canarias, esta región es considerada una región ultraperiférica, lo que le permite acceder a una financiación específica a través de los fondos FEDER.

En el periodo 2014-2020, Canarias recibió un total de 1.088 millones de euros en fondos FEDER, que se destinaron a proyectos en áreas como la investigación y la innovación, el turismo, la energía, el transporte, la formación y el empleo, entre otras.

Además de los proyectos mencionados anteriormente, los fondos FEDER también se han utilizado en Canarias para mejorar la eficiencia energética, promover el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente, apoyar la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías, y fomentar la internacionalización de las empresas canarias.

Algunos de los proyectos concretos que se han financiado con fondos FEDER en Canarias incluyen la construcción de nuevas infraestructuras turísticas, como hoteles y puertos deportivos, la modernización de la red de transporte público, la promoción de la economía circular y la gestión de residuos, y la creación de centros de investigación y desarrollo en áreas como la biotecnología y la energía renovable.

Asimismo, los fondos FEDER también se han utilizado para mejorar la formación y la empleabilidad de los ciudadanos de Canarias, mediante programas de formación profesional, la creación de empleo en sectores emergentes, y la promoción del emprendimiento y la innovación.

 

New call-to-action

 

La competitividad empresarial y sus factores

«En un entorno cada vez más complejo, en que el mercado está expuesto a cambios continuos, la competitividad empresarial consiste en la destreza que posee una empresa para proporcionar a los consumidores un mayor valor percibido, en comparación con el de otras alternativas ofrecidas por sus competidores». Así lo afirma en el siguiente artículo Jose Luis Aranguren, Consultor de Tactio.

Y es que la competitividad se rige por diversos factores, que involucran la propuesta de valor, la organización empresarial o la fidelización del cliente entre otros factores. Dentro de estos factores, la comunicación, la innovación, el capital human, los sistemas o el servicio al cliente se tornan determinantes.

Llegados a este punto ¿Cómo tener una empresa más competitiva?. Todas las respuestas haciendo clic aquí.

 

New call-to-action

 

Fuentes: FEDER, CanariasNoticias, CanariasAhora, Tactio.

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.